martes, 11 de mayo de 2010

Aprender francés. Páginas web

En este post se puede encontrar una lista de recursos online -páginas web- para aprender y practicar francés. Si conoces alguno más puedes publicar un comentario.

Apprendre.tv

Web de TV5 Monde para aprender francés.

AulaFácil - curso de francés

Curso gratis de francés online con ejercicios.

Bonjour de France

Cyber-magazine gratuito para aprender, practicar y dialogar con el francés.

Estudio de francés Moddou

Curso en línea con ejercicios interactivos de gramática, fonética y vocabulario.

Fannygrosse-FLE

Bandes dessinées, chansons, cinéma, civilisation, français précoce, grammaire, littérature, poésie, vocabulaire et sitographie.

Francés hablado para niños

Curso de lengua francesa para niños de Radio Canada Internacional. También tiene el curso de inglés para niños.

French tutorial

Curso online que enseña paso a paso lo básico del idioma francés: la pronunciación, la gramática, el vocabulario y el francés cotidiano. Contiene archivos de audio como apoyo, para mejorar la comprensión oral, un índice de materias y un índice para búsquedas más rápidas.

Lexique FLE

Página con actividades interactivas, organizadas por temas, para trabajar el vocabulario en francés, en línea o para descargar.

Polar FLE - apprendre le français

Web está dirigido a aquellas personas que quieran perfeccionar su nivel de francés como segunda lengua. Se estudia a través de un juego de investigación. No es aconsejable para estudiantes con nivel principiante.

RFI - Langue française - apprendre

Sección completa de la web de RFI (Radio France Internationale) para los estudiantes de francés.

Practicando y aprendiendo francés

En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net

miércoles, 5 de mayo de 2010

Tradukka traduce mientras se teclea

Artículo publicado en la página web del diario El País.

Tradukka traduce mientras se teclea
El ecuatoriano Andrés Santos también ha creado Pinwall, una red social para los Blackberrys
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 11/03/2010

El ecuatoriano Andrés Santos se autodefine como "un emprendedor entusiasta desde 1982". O sea, desde que nació porque aún no ha cumplido los 28. Hace tres mes dio a luz Tradukka, un traductor gratuito de escritura instantánea que va un paso más allá de otros servicios de traducción como la barra de Google, de la que ha aprovechado sus funcionalidades.

Tradukka, creado hace tres meses, tiene la peculiaridad de traducir textos a 52 idiomas mientras éstos se van tecleando. "La aplicación me llevó tres semanas", explica Santos desde su residencia de Guayaquil. En este tiempo, ya ha conseguido dos millones de visitantes únicos al mes, lo que empieza a ser apetitoso para la publicidad, especialmente para las empresas dedicadas a la traducción. "La cantidad de visitas y la naturaleza del servicio hace atractivo anunciarse. Compañías traductoras como Babylon nos han contratado y ya generamos 6.000 euros mensuales en publicidad".

"Es interesante", añade Santos, "que prácticamente el 80% de visitas son directas, lo que quiere decir que Tradukka ya está en la mente de la gente; el 15% viene de buscadores y el 5% restante desde Facebook, Twitter o enlaces. Por ahora la aplicación es utilizada principalmente en Brasil, Portugal, Israel, EEUU y España".

Como suele ocurrir con los traductores de la web, tiene errores, pero a menudo sirven para sacarte de un apuro. Hace unas semanas Santos añadió mejoras. Ya es posible compartir traducciones en Facebook, Twitter, Google Buzz y Delicious, como enviar traducciones por correo electrónico. Además se entiende con los iPhone y los móviles Android.

Ingeniero informático de gestión, fundó en 2007 Egobits, una empresa de desarrollo de donde ha salido Tradukka. "Hasta ahora la mayoría de proyectos han sido para clientes, pero desde este año la idea es dedicarme cada vez más a proyectos propios, ya que resulta más emocionante y rentable, si el proyecto tiene éxito, claro", explica Santos.

El año pasado, junto a su socio y amigo Francisco Alvarado, lanzó Pinwall, una red social exclusiva para los teléfonos BlackBerry. "Al día de hoy ya cuenta con más de 130.000 usuarios registrados, más que nada en Asia; en tres semanas estrenaremos el servicio Pinvote, que permite votar y clasificar las fotos que la gente coloca. También permitirá que las personas contacten entre sí. Esperamos que crezca diez veces más rápido que el Pinwall".


Practicando y aprendiendo idiomas

En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...