Lyrics Gaps es una manera divertida de aprender y mejorar idiomas facilmente, a través de la música, completando las letras de las canciones.
Lyrics Gaps en una web que se dedica a la enseñanza idiomas a través de la música. Hay diferentes actividades con vídeos musicales, para practicar diferentes lenguas, como karaokes o rellenar los huecos en las letras de las canciones con varios niveles (principiante, intermedio o avanzado). Con estos ejercicios puedes mejorar la comprensión del idioma (la escucha) y ampliar tu vocabulario.
Tiene además una comunidad donde puedes revisar y añadir ejercicios de tu lengua materna. Y también tienen una nueva funcionalidad para profesores donde pueden crear sus propios ejercicios.
Los idiomas que puedes practicar son: catalán, chino, danés, holandés, inglés, francés, alemán, griego, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, rumano, ruso, español, turco y urdu.
Practicar idiomas con nativos
Recordad que podéis conocer gente y practicar idiomas a través de nuestra web: Babelan.net
Mostrando entradas con la etiqueta coreano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coreano. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de junio de 2013
martes, 4 de diciembre de 2012
Páginas web para aprender coreano online gratis

Si además no tienes muy claro que hacer para aprender un idioma mirate el apartado de consejos de este blog donde hay bastantes entradas que explican qué hacer.
An Introduction to Korean
Web de J. David Eisenberg para iniciarse en el coreano.
Curso de coreano en línea
Web muy completa en español con lecciones para aprender coreano, un apartado de gramática (con información sobre pronunciación, partículas o verbos), vocabulario, datos sobre Corea (símbolos nacionales, clima, cultura, historia, costumbres o el Taekwondo) e información para el viajero.
Hablemos coreano
Curso de coreano de la KBS World Radio.
Sitio para aprender coreano online en inglés.
Intercambio de idiomas global
La comunidad de Babelan para conocer gente y practicar idiomas online.
Learn Korean
Lecciones gratuitas online de coreano. Gramática, vocabulario, frases. Con ejercicios y área multimedia con vídeos.
Learn-Korean.net
Sitio independiente con recursos para aprender coreano online.
Learnkorean.com
Web en inglés con lecciones para estudiantes de coreano.
Life in Korea
Prácticas de la lengua coreana. Diversas secciones de frases prácticas (en el hotel, en el aeoropuerto, de tiendas, en el hospital, etc.) además de un extenso vocabulario por temas.
Sogang Korean Program
Curso online de coreano de la Universidad de Sogang.
Si conoceis más sitios para poder aprender coreano en internet podéis dejar un comentario con el link.
23/11/2013
He ampliado la lista de webs en el directorio de Babelan, he añadido cinco páginas nuevas. La lista completa de webs para aprender coreano está aquí.
Para practicar idiomas con nativos
En Babelan.net podéis encontrar gente para practicar idiomas. También podéis encontrar profesores particulares y traductores.
Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.
domingo, 1 de abril de 2012
Preguntale a un coreano (Ask a Korean)
Aquellos que estudian coreano o están interesados en este país asiático encontrarán interesante este blog. Ask a Korean responde todas las preguntas serias que hacen cualquiera. Sencillamente envia un e-mail y recibirás una respuesta corta directamente a tu correo y posteriormente el autor desarrollará una respuesta más elaborada en el blog. El blog está en inglés.
El blog exlica en sus normas que para los correos que merezcan una respuesta, el autor envia una respuesta corta a través de un e-mail privado y después escribe una entrada en el blog más larga y detallada.
Relacionada con el aprendizaje de la lengua coreana podeis visitar la entrada Learning Korean Language Series Index.
Si quereis saber más sobre Corea o su idioma:
Más sobre aprender idiomas
El blog exlica en sus normas que para los correos que merezcan una respuesta, el autor envia una respuesta corta a través de un e-mail privado y después escribe una entrada en el blog más larga y detallada.
Relacionada con el aprendizaje de la lengua coreana podeis visitar la entrada Learning Korean Language Series Index.
Si quereis saber más sobre Corea o su idioma:
- Blog: http://askakorean.blogspot.com
- E-mail: askakorean@gmail.com
Más sobre aprender idiomas
- Si quieres encontrar gente y practicar idiomas como el coreano, inglés, francés, chino, etc entra en Babelan.
- Si quieres encontrar webs para aprender coreano mira en este directorio.
jueves, 25 de noviembre de 2010
El top 100 de blogs de idiomas

En The Top 100 Language Blogs se pueden encontrar una lista interesante de 100 blogs de idiomas. Es una lista online de recursos para aprender lenguas extranjeras como coreano, inglés, ruso, frnacés, alemán, castellano, italiano, japonés, tailandés, holandés, etc.
- Top 100 Language Blogs: http://en.bab.la/news/top-100-language-blogs-2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Tradukka traduce mientras se teclea
Artículo publicado en la página web del diario El País.
Tradukka traduce mientras se teclea
El ecuatoriano Andrés Santos también ha creado Pinwall, una red social para los Blackberrys
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 11/03/2010
El ecuatoriano Andrés Santos se autodefine como "un emprendedor entusiasta desde 1982". O sea, desde que nació porque aún no ha cumplido los 28. Hace tres mes dio a luz Tradukka, un traductor gratuito de escritura instantánea que va un paso más allá de otros servicios de traducción como la barra de Google, de la que ha aprovechado sus funcionalidades.
Tradukka, creado hace tres meses, tiene la peculiaridad de traducir textos a 52 idiomas mientras éstos se van tecleando. "La aplicación me llevó tres semanas", explica Santos desde su residencia de Guayaquil. En este tiempo, ya ha conseguido dos millones de visitantes únicos al mes, lo que empieza a ser apetitoso para la publicidad, especialmente para las empresas dedicadas a la traducción. "La cantidad de visitas y la naturaleza del servicio hace atractivo anunciarse. Compañías traductoras como Babylon nos han contratado y ya generamos 6.000 euros mensuales en publicidad".
"Es interesante", añade Santos, "que prácticamente el 80% de visitas son directas, lo que quiere decir que Tradukka ya está en la mente de la gente; el 15% viene de buscadores y el 5% restante desde Facebook, Twitter o enlaces. Por ahora la aplicación es utilizada principalmente en Brasil, Portugal, Israel, EEUU y España".
Como suele ocurrir con los traductores de la web, tiene errores, pero a menudo sirven para sacarte de un apuro. Hace unas semanas Santos añadió mejoras. Ya es posible compartir traducciones en Facebook, Twitter, Google Buzz y Delicious, como enviar traducciones por correo electrónico. Además se entiende con los iPhone y los móviles Android.
Ingeniero informático de gestión, fundó en 2007 Egobits, una empresa de desarrollo de donde ha salido Tradukka. "Hasta ahora la mayoría de proyectos han sido para clientes, pero desde este año la idea es dedicarme cada vez más a proyectos propios, ya que resulta más emocionante y rentable, si el proyecto tiene éxito, claro", explica Santos.
El año pasado, junto a su socio y amigo Francisco Alvarado, lanzó Pinwall, una red social exclusiva para los teléfonos BlackBerry. "Al día de hoy ya cuenta con más de 130.000 usuarios registrados, más que nada en Asia; en tres semanas estrenaremos el servicio Pinvote, que permite votar y clasificar las fotos que la gente coloca. También permitirá que las personas contacten entre sí. Esperamos que crezca diez veces más rápido que el Pinwall".

Practicando y aprendiendo idiomas
En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net
Tradukka traduce mientras se teclea
El ecuatoriano Andrés Santos también ha creado Pinwall, una red social para los Blackberrys
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 11/03/2010
El ecuatoriano Andrés Santos se autodefine como "un emprendedor entusiasta desde 1982". O sea, desde que nació porque aún no ha cumplido los 28. Hace tres mes dio a luz Tradukka, un traductor gratuito de escritura instantánea que va un paso más allá de otros servicios de traducción como la barra de Google, de la que ha aprovechado sus funcionalidades.
Tradukka, creado hace tres meses, tiene la peculiaridad de traducir textos a 52 idiomas mientras éstos se van tecleando. "La aplicación me llevó tres semanas", explica Santos desde su residencia de Guayaquil. En este tiempo, ya ha conseguido dos millones de visitantes únicos al mes, lo que empieza a ser apetitoso para la publicidad, especialmente para las empresas dedicadas a la traducción. "La cantidad de visitas y la naturaleza del servicio hace atractivo anunciarse. Compañías traductoras como Babylon nos han contratado y ya generamos 6.000 euros mensuales en publicidad".
"Es interesante", añade Santos, "que prácticamente el 80% de visitas son directas, lo que quiere decir que Tradukka ya está en la mente de la gente; el 15% viene de buscadores y el 5% restante desde Facebook, Twitter o enlaces. Por ahora la aplicación es utilizada principalmente en Brasil, Portugal, Israel, EEUU y España".
Como suele ocurrir con los traductores de la web, tiene errores, pero a menudo sirven para sacarte de un apuro. Hace unas semanas Santos añadió mejoras. Ya es posible compartir traducciones en Facebook, Twitter, Google Buzz y Delicious, como enviar traducciones por correo electrónico. Además se entiende con los iPhone y los móviles Android.
Ingeniero informático de gestión, fundó en 2007 Egobits, una empresa de desarrollo de donde ha salido Tradukka. "Hasta ahora la mayoría de proyectos han sido para clientes, pero desde este año la idea es dedicarme cada vez más a proyectos propios, ya que resulta más emocionante y rentable, si el proyecto tiene éxito, claro", explica Santos.
El año pasado, junto a su socio y amigo Francisco Alvarado, lanzó Pinwall, una red social exclusiva para los teléfonos BlackBerry. "Al día de hoy ya cuenta con más de 130.000 usuarios registrados, más que nada en Asia; en tres semanas estrenaremos el servicio Pinvote, que permite votar y clasificar las fotos que la gente coloca. También permitirá que las personas contacten entre sí. Esperamos que crezca diez veces más rápido que el Pinwall".

Practicando y aprendiendo idiomas
En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net
sábado, 26 de diciembre de 2009
Aprende español y yo coreano

El blog lo presenta ella misma así: Hola Me llamo Marta Encantada de conocerte. En este blog encontrarás ayuda para aprender español, a la vez que mis progresos con el idioma coreano. Siéntete libre de preguntar cualquier cosa, intentaré ayudarte!! Si estás aprendiendo coreano de la misma forma que yo (autodidacta), puedes también contactar conmigo, es bueno encontrar más gente recorriendo el mismo camino, te sientes menos sola ^^.
Para los que estudian coreano (o español) el blog tiene diversos recursos muy útiles como guía de estudios, los primeros pasos a dar, prácticas, textos, ejercicios o vídeos. Además se explican consejos interesantes desde el punto de vista de una estudiante para aprender el idioma.
El blog tiene su versión en español y en inglés
- Aprende español y yo coreano
- U learn Spanish and I Korean
Sitios interesantes
- Babelan, el sitio de las lenguas
- Curso de coreano en línea
- Hablemos coreano
viernes, 11 de diciembre de 2009
Recursos online para aprender idiomas
El directorio de Babelan contiene una colección de páginas web que ofrecen interesantes recursos gratuitos para aprender idiomas.
Actualmente se pueden encontrar sitios para estudiar Afrikáans, Alemán, Armenio, Árabe, Bielorruso, Búlgaro, Catalán, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Español, Estonio, Francés, Gallego, Georgiano, Griego, Húngaro, Inglés, Italiano, Japonés, Lituano, Macedonio, Mongol, Multilingües, Persa, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Sánscrito, Turco y Vietnamita.
Links
Actualmente se pueden encontrar sitios para estudiar Afrikáans, Alemán, Armenio, Árabe, Bielorruso, Búlgaro, Catalán, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Español, Estonio, Francés, Gallego, Georgiano, Griego, Húngaro, Inglés, Italiano, Japonés, Lituano, Macedonio, Mongol, Multilingües, Persa, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Sánscrito, Turco y Vietnamita.
Links
jueves, 20 de agosto de 2009
Forvo. Todas la palabras del mundo
Esta web es una herramienta interesnate para los estudiantes de cualquier idioma. Como la misma página se describe "Forvo es la guía de pronunciación más grande que existe, el lugar donde encontrarás millones de palabras pronunciadas en su idioma original."

Cómo funciona
Necesitas saber como se pronuncia una palabra en la lengua que estudias (por ejemplo gracias en inglés "thanks"). Buscas el idioma "inglés" y luego la palabra "thanks": http://es.forvo.com/word/thanks/
Aquí puedes escuchar las diferentes grabaciones subidas por nativos. Si la palabra no existe puedes pedirla para que un nativo la grabe.
Ahora hay 220 lenguas diferentes en Forvo (español, inglés, portugués, ruso, árabe, alemán, persa, italiano, holandés...).
Forvo: http://www.forvo.com

Cómo funciona
Necesitas saber como se pronuncia una palabra en la lengua que estudias (por ejemplo gracias en inglés "thanks"). Buscas el idioma "inglés" y luego la palabra "thanks": http://es.forvo.com/word/thanks/
Aquí puedes escuchar las diferentes grabaciones subidas por nativos. Si la palabra no existe puedes pedirla para que un nativo la grabe.
Ahora hay 220 lenguas diferentes en Forvo (español, inglés, portugués, ruso, árabe, alemán, persa, italiano, holandés...).
Forvo: http://www.forvo.com
martes, 7 de abril de 2009
Ayuda a otros a encontrar un intercambio, una clase particular o un servicio de traducción
Puedes ayudar a otros a encontrar una persona para un intercambio de idiomas. Además puedes hacer que un estudiante encuentre un profesor (o viceversa) y que un traductor encuentre un trabajo.
Simplemente pon un link a Babelan en tu blog o página personal. Babelan tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer y encontrar intercambios de idiomas, clases o servicios de traducción.
Ejemplo
Babelan - El sitio de las lenguas.
Copia y pega este código
Simplemente pon un link a Babelan en tu blog o página personal. Babelan tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer y encontrar intercambios de idiomas, clases o servicios de traducción.
Ejemplo
Babelan - El sitio de las lenguas.
Copia y pega este código
miércoles, 11 de febrero de 2009
Intercambio de idiomas con nativos por e-mail, chat o messenger
En Babelan se pueden encontrar nativos de cualquier idioma para hacer un intercambio de idiomas por e-mail, chat, Skype, msn, Mesenger, Yahoo, Talk de Google, ICQ, etc.
Últimos mensajes
Miles de estudiantes de idiomas buscan nativos para practicar lenguas extranjeras (penpals). Las nuevas herramientas -skype, messenger, e-mail, voice, chat, webcam, msn, Google+ Hangouts...- permite a los estudiantes hacer nuevos amigos y hablar en diversos idiomas. Babelan es una red social para aprender idiomas gratis. Se puede practicar cualquier lengua.
Últimos mensajes
Miles de estudiantes de idiomas buscan nativos para practicar lenguas extranjeras (penpals). Las nuevas herramientas -skype, messenger, e-mail, voice, chat, webcam, msn, Google+ Hangouts...- permite a los estudiantes hacer nuevos amigos y hablar en diversos idiomas. Babelan es una red social para aprender idiomas gratis. Se puede practicar cualquier lengua.
martes, 18 de noviembre de 2008
Diccionarios de idiomas online
No muy lejos queda la época en la que buscar la traducción de un término se hacía con un diccionario físico, un libro. El estudiante de un idioma necesitaba comprarse uno si o si, ya que era la única manera de poder traducir las palabras o expresiones que desconocía. Más adelante salieron los traductores digitales que eran lo mismo que un diccionario clásico pero en formato de gadget portátil.
Ahora gracias a internet podemos acceder a inumerables sitios que ofrecen traducciones y diccionarios online. A ellos se pueden acceder con un PC, un portátil o un móvil con conexión a internet.
Por ejemplo, cuando necesito encontrar una palabra en inglés suelo utilizar Wordreference.com. Es bastante completo, ofrece la traducción, expresiones y ejemplos, además de tener un foro para discutir sobre términos de la lengua.
También si quiero profundizar más sobre algo consulto Dictionary.com que no es un diccionario de traducción sino una enciclopedia con definiciones, sinónimos y referencias.
El directorio de Babelan nos ofrece la posibilidad de encontrar muchos diccionarios online de diversas lenguas:

Por ejemplo, cuando necesito encontrar una palabra en inglés suelo utilizar Wordreference.com. Es bastante completo, ofrece la traducción, expresiones y ejemplos, además de tener un foro para discutir sobre términos de la lengua.
También si quiero profundizar más sobre algo consulto Dictionary.com que no es un diccionario de traducción sino una enciclopedia con definiciones, sinónimos y referencias.
El directorio de Babelan nos ofrece la posibilidad de encontrar muchos diccionarios online de diversas lenguas:
- Listado de diccionarios clasificados por lenguas como afrikáans, albanés, alemán, búlgaro, bielorruso, catalán, checo, chino, coreano, eslovaco, español, estonio, euskera, gaélico, húngaro, inglés, japonés, noruego, polaco, rumano, ruso, serbio o turco:
http://babelan.net/directorio/Diccionarios/Diccionarios_por_idiomas/ - Listado de diccionarios multilíngües donde se encuentran además de las lenguas mencionadas arriba otras como italiano, gallego, holandés o portugués:
http://babelan.net/directorio/Diccionarios/Diccionarios_multilingues/
miércoles, 29 de octubre de 2008
Dar clases de idiomas en España y en el extranjero
Hay gente que viaja al extranjero y quiere quedarse una temporada. Algunos lo hacen para aprender lenguas, para estudiar en la universidad o sencillamente para disfrutar de una experiencia en un lugar diferente.
Si lo haces, y a menos que seas rico, necesitaras ganar algún dinero para vivir en el extranjero. Cuando llegas a un país nuevo esto puede ser una dificultad, epecialmente, si no hablas la lengua nativa.
Hay muchos tipos de trabajos como camarero, botones, cocinero,... la lista es larga. Pero se puede elegir la enseñanza de tu propia lengua y conseguir un dinero extra. No importa la lengua que hables ya sea alemán, ruso, inglés, francés, italiano, chino o japonés. Hay cientos de oportunidades para enseñar lenguas en academias u ofreciendo clases privadas.
A parte de enviar tu CV a todas las escuelas de idiomas, puedes aprovechar internet para ofrecer tus clases privadas. Es gratuito y tu mensaje puede llegar cualquiera.
Actualmente hay muchos sitios para poner anuncios gratuitos. A continuación se muestra una lista de algunos sitios donde se pueden ofrecer clases de idiomas:
->Primero, hay la web de lenguas de Babelan. Tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer clases privadas en España (Madrid, Barcelona y Valencia). Lo más positivo es que la web está dedicada a los idiomas excusivamente:
http://www.babelan.net/
->Otro sitio donde poner anuncios gratuitos es Justlanded. Funciona en un gran abanico de paises como España, Reino Unido, Rumania, China, Rusia, Italia, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, etc:
http://classifieds.justlanded.com/
->Loquo es una web de anuncios gratuitos en España. Tiene docenas de categorias como pisos, empleo o servicios, también uno de cursos e idiomas donde poner tus anuncios:
http://www.loquo.com/
->Campusanuncios.com y mundoanuncio.com son dos páginas de anuncios a nivel global. Puedes poner anuncios de tus clases no sólo en España sino para todo el mundo:
http://www.mundoanuncio.com/
http://www.campusanuncios.com/
Finalmente, quiero añadir una lista de enlaces relacionados que pueden ser útiles:
-Oportunidades de empleos enseñando inglés en todo el mundo
http://www.eslbase.com/jobs/
-Puestos relacionados con las lenguas en Madrid
http://www.toplanguagejobs.es/
-Clases, cursos o clases privadas
http://www.language-school-teachers.com/default.asp
-Directorio de empleos para enseñar en el extranjero
http://www.teachabroad.com/search.cfm
Babelan, el sitio de las lenguas >>
Si lo haces, y a menos que seas rico, necesitaras ganar algún dinero para vivir en el extranjero. Cuando llegas a un país nuevo esto puede ser una dificultad, epecialmente, si no hablas la lengua nativa.
Hay muchos tipos de trabajos como camarero, botones, cocinero,... la lista es larga. Pero se puede elegir la enseñanza de tu propia lengua y conseguir un dinero extra. No importa la lengua que hables ya sea alemán, ruso, inglés, francés, italiano, chino o japonés. Hay cientos de oportunidades para enseñar lenguas en academias u ofreciendo clases privadas.
A parte de enviar tu CV a todas las escuelas de idiomas, puedes aprovechar internet para ofrecer tus clases privadas. Es gratuito y tu mensaje puede llegar cualquiera.
Actualmente hay muchos sitios para poner anuncios gratuitos. A continuación se muestra una lista de algunos sitios donde se pueden ofrecer clases de idiomas:
->Primero, hay la web de lenguas de Babelan. Tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer clases privadas en España (Madrid, Barcelona y Valencia). Lo más positivo es que la web está dedicada a los idiomas excusivamente:
http://www.babelan.net/
->Otro sitio donde poner anuncios gratuitos es Justlanded. Funciona en un gran abanico de paises como España, Reino Unido, Rumania, China, Rusia, Italia, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, etc:
http://classifieds.justlanded.com/
->Loquo es una web de anuncios gratuitos en España. Tiene docenas de categorias como pisos, empleo o servicios, también uno de cursos e idiomas donde poner tus anuncios:
http://www.loquo.com/
->Campusanuncios.com y mundoanuncio.com son dos páginas de anuncios a nivel global. Puedes poner anuncios de tus clases no sólo en España sino para todo el mundo:
http://www.mundoanuncio.com/
http://www.campusanuncios.com/
Finalmente, quiero añadir una lista de enlaces relacionados que pueden ser útiles:
-Oportunidades de empleos enseñando inglés en todo el mundo
http://www.eslbase.com/jobs/
-Puestos relacionados con las lenguas en Madrid
http://www.toplanguagejobs.es/
-Clases, cursos o clases privadas
http://www.language-school-teachers.com/default.asp
-Directorio de empleos para enseñar en el extranjero
http://www.teachabroad.com/search.cfm
Babelan, el sitio de las lenguas >>
miércoles, 8 de octubre de 2008
Estudiar lenguas con las emisoras de radio internacionales
Hace poco leí un artículo en el blog Babel 2.0 sobre que emisoras internacionales ofrecen cursos de idiomas a través de sus emisiones. (Aprender idiomas con los servicios de las Radios Internacionales). En un comentario en el blog añadí algunos servicios que conocía y aún no aparecían en su listado. En esta nota quiero reunir la información sobre el tema que tengo y si alguien conoce de algún servicio sería interesante que lo enviase para ampliar la información.
En un mundo globalizado como el actual con medios como televisión, radio, prensa escrita y sobre todo internet, es bastante sencillo acceder a información en otras lenguas para aprender y estudiar. Pero los que escuchamos la onda corta desde hace tiempo sabemos que no siempre ha sido así de sencillo. No hace mucho tiempo era difícil encontrar información y material en otros idiomas. Entonces la onda corta era una de las vías más importantes.
Muchas emisoras internacionales ofrecen cursos de sus lenguas oficiales lo cual es un recurso muy interesante y atractivo para el oyente. A continuación listo algunas que he reunido con la dirección de su página web.
La Voz de Rusia
Ofrece una guía de conversación de español-ruso: http://www.ruvr.ru/main.php?lng=spa&e=72&p=
Radio Eslovaquia Internacional
Tiene sus lecciones con "Aprendemos el eslovaco": http://www.slovakradio.sk/inetportal/rsi/core.php?lang=6&page=spravy&katID=19
Voz de América
No ofrecen un curso en si. Tienen un servicio de emisiones en inglés especial "Special English" en el cual los programas son emitidos con un inglés hablado más lentamente y con un vocabulario que se adecua a las personas que no tienen el inglés como lengua materna: http://www.voanews.com/specialenglish/index.cfm
Radio Internacional de China
Presentan su programa "Aula de chino": http://espanol.cri.cn/newes/xhy.htm
Radio Australia
Curso online para estudiar inglés con las lecciones de Radio Australia "Learn English". Inglés de negocios, para turismo, conversación y aspectos de la cultura australiana: http://www.radioaustralia.net.au/learnenglish/
Radio Praga
La emisora checa ofrece su programa ridiofónico "Hable Checo con Radio Praga, conozca los secretos del idioma checo de una manera amena y divertida": http://www.radio.cz/es/actual/hable
KBS World Radio
Curso de coreano en español de la KBS World Radio "Hablemos coreano": http://world.kbs.co.kr/learn_korean2/spanish
NHK World
El curso de japonés en español de la emisora de radio internacional NHK World es "Hablemos en japonés", curso que se transmite en 17 idiomas diferentes: http://www.nhk.or.jp/lesson/spanish/index.html
La Voz de Alemania
Curso de idioma alemán de la Deutsche Welle con una oferta multimedia de archivos de audio, vídeos y texto que fomenta la comprensión auditiva, la capacidad de mantener conversaciones y la pronunciación: http://www.dw-world.de/dw/0,2142,4640,00.html
RAI
El sitio dedicado a la lengua y la cultura italiana de la RAI Internacional se llama "Italica": http://www.italica.rai.it/
BBC
Quizás ofrece uno de los mejores servicios para aprender su lengua, en este caso el inglés, con "BBC Learning English" que ofrece exhaustivo material desde nivel intermedio hasta avanzado: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish
Radio Canada International
La emisora dedica espacio para dos lenguas el francés y el inglés con "Inglés diario para niños" y "Francés hablado para niños": http://www.radio-canada.ca/jeunesse/courslangues/
Radio Francia Internacional
También RFI (Radio France Internationale) exporta el francés a través de sus emisiones con "RFI - Langue française - apprendre": http://www.rfi.fr/lfes/statiques/accueil.asp
Voz de Grecia
Lecciones de griego en inglés: http://www.voiceofgreece.gr/index.php?option=com_content&task=category§ionid=5&id=51&Itemid=140
Ya fuera de las emisoras de onda corta, babelan.net contiene un extenso directorio con recursos gratuítos para aprender lenguas, no sólo contiene emisoras de radio sino todo tipo de sitos online con material interesante para el que quiere estudiar idiomas.
En un mundo globalizado como el actual con medios como televisión, radio, prensa escrita y sobre todo internet, es bastante sencillo acceder a información en otras lenguas para aprender y estudiar. Pero los que escuchamos la onda corta desde hace tiempo sabemos que no siempre ha sido así de sencillo. No hace mucho tiempo era difícil encontrar información y material en otros idiomas. Entonces la onda corta era una de las vías más importantes.
Muchas emisoras internacionales ofrecen cursos de sus lenguas oficiales lo cual es un recurso muy interesante y atractivo para el oyente. A continuación listo algunas que he reunido con la dirección de su página web.
La Voz de Rusia
Ofrece una guía de conversación de español-ruso: http://www.ruvr.ru/main.php?lng=spa&e=72&p=
Radio Eslovaquia Internacional
Tiene sus lecciones con "Aprendemos el eslovaco": http://www.slovakradio.sk/inetportal/rsi/core.php?lang=6&page=spravy&katID=19
Voz de América
No ofrecen un curso en si. Tienen un servicio de emisiones en inglés especial "Special English" en el cual los programas son emitidos con un inglés hablado más lentamente y con un vocabulario que se adecua a las personas que no tienen el inglés como lengua materna: http://www.voanews.com/specialenglish/index.cfm
Radio Internacional de China
Presentan su programa "Aula de chino": http://espanol.cri.cn/newes/xhy.htm
Radio Australia
Curso online para estudiar inglés con las lecciones de Radio Australia "Learn English". Inglés de negocios, para turismo, conversación y aspectos de la cultura australiana: http://www.radioaustralia.net.au/learnenglish/
Radio Praga
La emisora checa ofrece su programa ridiofónico "Hable Checo con Radio Praga, conozca los secretos del idioma checo de una manera amena y divertida": http://www.radio.cz/es/actual/hable
KBS World Radio
Curso de coreano en español de la KBS World Radio "Hablemos coreano": http://world.kbs.co.kr/learn_korean2/spanish
NHK World
El curso de japonés en español de la emisora de radio internacional NHK World es "Hablemos en japonés", curso que se transmite en 17 idiomas diferentes: http://www.nhk.or.jp/lesson/spanish/index.html
La Voz de Alemania
Curso de idioma alemán de la Deutsche Welle con una oferta multimedia de archivos de audio, vídeos y texto que fomenta la comprensión auditiva, la capacidad de mantener conversaciones y la pronunciación: http://www.dw-world.de/dw/0,2142,4640,00.html
RAI
El sitio dedicado a la lengua y la cultura italiana de la RAI Internacional se llama "Italica": http://www.italica.rai.it/
BBC
Quizás ofrece uno de los mejores servicios para aprender su lengua, en este caso el inglés, con "BBC Learning English" que ofrece exhaustivo material desde nivel intermedio hasta avanzado: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish
Radio Canada International
La emisora dedica espacio para dos lenguas el francés y el inglés con "Inglés diario para niños" y "Francés hablado para niños": http://www.radio-canada.ca/jeunesse/courslangues/
Radio Francia Internacional
También RFI (Radio France Internationale) exporta el francés a través de sus emisiones con "RFI - Langue française - apprendre": http://www.rfi.fr/lfes/statiques/accueil.asp
Voz de Grecia
Lecciones de griego en inglés: http://www.voiceofgreece.gr/index.php?option=com_content&task=category§ionid=5&id=51&Itemid=140
Ya fuera de las emisoras de onda corta, babelan.net contiene un extenso directorio con recursos gratuítos para aprender lenguas, no sólo contiene emisoras de radio sino todo tipo de sitos online con material interesante para el que quiere estudiar idiomas.
martes, 7 de octubre de 2008
Primeros pasos de Babelan, el sitio de las lenguas
Dos amigos interesados en lenguas hemos creado un sitio dedicado a éstas, Babelan. Para que podamos encontrar recursos que nos da internet para mejorar el idioma que estudiamos.
La hemos dividido en dos partes:-La primera es un tablón de anuncios donde cualquier usuario puede escribir lo que busca o leer los mensajes de otras personas. Tiene cuatro secciones, una de intercambio de idiomas, otra para ofrecer clases de idiomas, la tercera para buscar profesores y la última dedicada exclusivamente a los traductores.
El interés es que cada uno le saque partido a la web y que le sea útil para encontrar recursos o personas que puedan ayudar a mejorar la lengua que se estudia.
La dirección de la página es http://www.babelan.net/Espero que le saqueis provecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)