Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

Presencia en la red de un profesor de idiomas

Éste es el quinto post de una serie que voy a publicar dedicada a dar clases de idiomas online desde casa, especialmente español como lengua extranjera (ELE). Para algunas personas que están en paro podría ser una oportunidad de trabajar, ganar un dinero extra y que a la larga puede ser una profesión a tiempo completo. No pretendo que esos artículos sean la Biblia de la enseñanza online, sólo espero que os sea útil para dar el primer paso. Mucha suerte. Aquí tenéis la lista de posts:


Presencia en la red de un profesor de idiomas

Cualquier persona que trabaje por su cuenta, autónomo (freelance), para poder conseguir clientes, en este caso alumnos de español, necesita tener una presencia en la red. Una presencia que le permita ser encontrado, ser visto.

Tener presencia en internet puede ser gratuita o costar dinero. La presencia gratuita requiere de esfuerzo y trabajo constante. En internet hay billones de páginas y para que te encuentren hay que trabajar bastante para ser visible.

Lo primero que recomiendo a un profesor es tener un blog y un dominio.

El dominio es una dirección propia para que te encuentren que suelen terminar en .com, .es, etc. Por ejemplo minombre.com. Un dominio cuesta dinero, pero no es una cantidad elevada, puedes encontrar desde 10/12 euros anuales. Así que es interesante tener el tuyo propio.

El blog, que es una página web, si que lo puedes tener gratuitamente. Los dos servicios de blogs más conocidos son Blogger y Wordpress. Los dos son gratuitos.

Wordpress es más completo y tiene más posibilidades, pero también es un poco más complejo de manejar.

Blogger es más sencillo e intuitivo. Yo me siento más cómodo trabajando con Blogger, pero hay personas que prefieren Wordpress. Aún así con los dos podrás tener un blog que te pueda funcionar bien.

No voy a explicar cómo se crea un blog, cómo se actualiza, se edita, ni todos sus trucos. Para aprender os recomiendo que sigáis esta web, que también es un blog hecho con blogger: Mamá, quiero ser blogger. Tiene tutoriales, consejos, trucos y mucho más. También podéis leer más en My Blogger Tricks, que es otro blog con tutoriales y consejos para construir tu propio blog.

En el blog tenéis que explicar quienes sois, que hacéis, y por supuesto ofertar vuestras clases por Skype. Además podéis poner, y lo recomiendo, consejos y ayudas, lecciones, ejercicios, vídeos, podcasts... Es una buena manera de que os conozcan y sepan de vuestra profesionalidad.

Es mejor empezar poco a poco e ir dominando bien el blog y el material que publicáis. Como ejemplo para que miréis un poco os pongo algunos blogs y páginas de profesores de idiomas, no son sólo de español, pero os darán muchas ideas buenas para empezar a trabajar:


    Además de un blog, tendréis que poneros las pilas y tener una cuenta en algunas redes sociales. Para que os lleguen a encontrar vuestros futuros alumnos. Las más conocidas que hay son Twitter, Facebook y Google+.

    Darse a conocer como profesor de español a través de estas redes sociales también requiere trabajar constantemente y tiene sus propios trucos. En los blogs que he recomendado antes (Mamá, quiero ser blogger y My Blogger Tricks) encontraréis consejos para tener éxito las redes sociales.

    Cómo cobrar a un alumno por Skype

    Aunque no es exactamente algo relacionado con el tema de presencia en la red. Si que es importante tenerlo en cuenta para dar clases por Skype.

    El tema es cómo se puede cobrar a un alumno las clases que se le dan. Y una de las maneras más sencillas es a través de PayPal. Ésta es una empresa que permite la transferencia online de dinero entre usuarios. Es una manera sencilla y segura que utilizan muchos profesores online.

    Puedes tener en el blog un link al formulario de pago a través de PayPal, donde el alumno rapidamente podrá pagarte las clases.

    Muchos profesores ofrecen un precio por clase. Y a continuación precios más reducidos si se pagan 5 o 10 clases de golpe.

    *****
    Para poder ofrecer tus clases y contactar con estudiantes de idiomas mira en Babelan.net, tiene un apartado donde los profesores pueden ofrecer sus clases gratuitamente.

    Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

    sábado, 17 de mayo de 2014

    ¿Qué herramientas se necesitan para enseñar por Skype?

    Éste es el cuarto post de una serie que voy a publicar dedicada a dar clases de idiomas online desde casa, especialmente español como lengua extranjera (ELE). Para algunas personas que están en paro podría ser una oportunidad de trabajar, ganar un dinero extra y que a la larga puede ser una profesión a tiempo completo. No pretendo que esos artículos sean la Biblia de la enseñanza online, sólo espero que os sea útil para dar el primer paso. Mucha suerte. Aquí tenéis la lista de posts:


     ¿Qué herramientas se necesitan para enseñar por Skype?

    En este post no hablaré nada relacionado especialmente con el tema educativo, ni la formación necesaria para enseñar, ni de didactica. Simplemente daré algunos datos de que herramientas necesitarás para enseñar por Skype desde casa.

    Un ordenador para trabajar

    La primera cosa que necesitas es un ordenador de mesa, desktop, o un ordenador portátil, laptop, con conexión de banda ancha a internet. Las caractaristicas mínimas del ordenador para poder trabajar con Skype según el sistema operativo que tengas son:

    Para sistema operativo Windows
    • Windows® XP SP3; Vista; 7 u 8.
    • Una conexión de banda ancha de alta velocidad de 512 kbps de descarga y 128 kbps de carga.
    • Un equipo con un procesador de 1 GHz como mínimo.
    • RAM de 256 MB como mínimo.
    • Software adicional: DirectX v9.0 o superior.

    Para Mac
    • Sistemas Mac OS X: v10.6 "Snow Leopard"; v10.7 "Lion"; o v10.8 "Mountain Lion".
    • Un procesador Intel de 1 GHz (Core 2 Duo) como mínimo.
    • RAM de 1 GB como mínimo.
    • Software adicional: la versión más reciente de QuickTime.

    Para Linux
    • Versión: Ubuntu 10.04+; Debian 6.0+; Fedora 16+; u OpenSUSE 12.1+.
    • Un procesador de 1 GHz como mínimo.
    • RAM de 256 MB como mínimo.
    • Software adicional: Qt 4.6, D-Bus 1.0.0, libasound 1.0.18, Pulse Audio 1.0 (recomendado) y BlueZ 4.0 (recomendado).

    Skype

    Skype es un software, programa,  que permirte realizar llamadas de voz y de videoconferencia desde un ordenador, tableta o móvil. Cuando se realizan videoconferencias entre dos dispositivos (ordenador, tableta o móvil) que tienen instalado Skype, la videollamada es gratuita. Así que este software es idóneo para poder dar clases a distancia sin gastar dinero en la videoconferencia.

    Descargar e instalar Skype en el ordenador es fácil y gratuito. Simplemente hay que entrar en la página web de Skype (http://www.skype.com/es/) y seguir las instrucciones. Las características del ordenador para que funcione el programa son las descritas arriba.

    Cámara y micrófono

    Además de tener un ordenador, portátil o de mesa, una conexión de banda ancha a internet y de instalar Skype, necestimos tener un par de aparatos más para poder dar la clase. Son una cámara, webcam, y un micrófono.

    Los ordenadores portátiles ya suelen llevar incorporado ambos aparatos, la cámara y el micrófono.

    En el caso de los ordenadores de mesa no los suelen llevar incorporados.  Por lo tanto es necesario comprarlos. No suelen ser muy caros. Y los que puedes encontrar en las tiendas de informática suelen ser suficiente para dar clase.

    En cuanto al micrófono, lo más práctico es comprar unos auriculares con micrófono incorporado. Ya que si usas un micrófono para hablar y escruchas con los altavoces el sonido se puede acoplar y la comunicación es más difícil.

    Otros programas

    Además de instalar Skype en el ordenador hay algún programa que es interesante tener para trabajar.

    Es útil tener un procesador de textos en el ordenador para poder enviar lecciones al alumno, o deberes o cualquier tipo de texto que necesites enviar.

    El procesador de textos más conocido es Word de Mocrosoft. Word no es gratuito y se tiene que pagar. Pero hay alternativas.

    Existen procesadores de texto gratuitos que puedes instalar en el ordenador para crear tus textos. Los textos que creas también los pueden leer personas que tengan un procesador de textos distinto.

    Las alternativas gratuitas a Word son OpenOffice y Lotus de IBM. He trabajado con Lotus IBM y se trabaja bastante bien con el software.

    También es útil tener un editor de imágenes para crear las lecciones y añadirlas a tus textos. Y para añadirlas a tu blog. En el próximo post hablaremos de la importancia de tener un blog para hacerte visible en internet.

    El programa de edición de imágenes más famoso es Photoshop. No es gratuito. Pero, como en el caso de los procesadores de texto, hay alternativas gratuitas.

    Un editor de imágenes gratuito es GIMP. Y otro es Pixlr, que no se instala en el ordenador sino que es una web donde editar tus propias imagenes.

    Para trabajar con editores de imágenes es necesario estudiar un poco su funcionamiento. Ya que no son tan sencillos como los editores de texto. Pero, para dar clase, conociendo algunas funciones básicas de éstos será más que suficiente.


    *****
    Para poder ofrecer tus clases y contactar con estudiantes de idiomas mira en Babelan.net, tiene un apartado donde los profesores pueden ofrecer sus clases gratuitamente.

    Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

    miércoles, 7 de mayo de 2014

    ¿Qué estudiar para enseñar español?

    Formación ELE
    Éste es el tercer post de una serie que voy a publicar dedicada a dar clases de idiomas online desde casa, especialmente español como lengua extranjera (ELE). Para algunas personas que están en paro podría ser una oportunidad de trabajar, ganar un dinero extra y que a la larga puede ser una profesión a tiempo completo. No pretendo que estos artículos sean la Biblia de la enseñanza online, sólo espero que os sea útil para dar el primer paso. Mucha suerte. Aquí tenéis la lista de posts:


    ¿Qué estudiar para enseñar español?

    Normalmente los profesores de idiomas son hablantes nativos del idioma. En el caso del español, los hablantes nativos de este idioma, suelen ser españoles, argentinos, mexicanos, colombianos...

    Pero ser nativo de un idioma no es suficiente para enseñar un idioma. Los hablantes nativos usamos la lengua sin saber por qué, ni recordamos las reglas gramaticales para construir oraciones correctamente. Pregúntate cuando usas los verbos ser y estar y por qué es así; las diferencias entre el por y el para; o cuando usar el modo subjuntivo de los verbos. Para enseñar un idioma, como cualquier asignatura, existe una didáctica.

    Como ya he comentado en los dos posts anteriores de la serie, la profesión de profesor es muy gratificante pero para tener éxito se necesita trabajar mucho. Y para poder enseñar español hay que saber algo más que la propia lengua.

    Existen una multitud de cursos para aprender a enseñar español como lengua extranjera (ELE). También los hay para enseñar lenguas extranjeras en general. Cualquiera de estos sirve para poder enseñar.

    En estos cursos se aprende a programar un curso. A programar clases y a organizar actividades actividades para trabajar las diferentes capacidades (hablar, escuchar, escribir y leer) y la gramática. Como preparar las diferentes fases en que se divide una lección. Se aprende didáctica de la lengua. O como usar las tecnologías de la información en clase, entre muchos temas.

    Hay cursos presenciales y cursos a distancia. Tenéis que mirar que cursos hacen en vuestra localidad, cual es el que es más adecuado para vosotros. Si no existen cursos cerca podéis optar por uno a distancia. Elegir un curso es una tarea que requiere su tiempo. Tenéis que mirar que enseñan, cuanto cuestan, etc. Y al final se suelen realizar unas prácticas donde se pone en práctica todo el conocimiento que has aprendido en el curso.

    Una vez encontrado el curso que te convence ya sólo es cuestión de empezar estudiar, aprender, trabajar y ponerse las pilas. Es decir a tomárselo en serio.

    A continuación pondré una lista de cursos que he encontrado por internet. No es una lista de recomendaciones, sino sólo ejemplos de lo que hay. Cada uno tiene que encontrar lo que más se ajuste a sus necesidades.

    Algunos cursos de profesor de español como lengua extranjers (ELE)

    Instituto Cervantes. Formación de Profesores
    La oferta se organiza en distintos programas: Masters y cursos presenciales y en línea tanto en la sede de Alcalá de Henares como en los distintos centros del Instituto Cervantes.

    UNED
    Master online de enseñanza del español como segunda lengua.

    Tía Tula, Colegio de Español (Salamanca)
    Cursos de Formación de Profesores de Español / Profesores ELE (Español como Lengua Extranjera). Presenciales o a distancia (online).

    Cursos online organizados por los centros International House de Sevilla, Madrid, Barcelona y Cádiz.

    - Tropical Coast Languages, escuela de español para extranjeros
    Ofrece cursos en Granada y Almuñécar, y a distancia.

    - Inhispania. Cursos Formación Profesores ELE
    Ofrece cursos presenciales en Madrid.

    Cursos de profesores de español a distancia.

    - Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM). Universidad de Cádiz
    Ofrece cursos generales de formación práctica para profesores ELE.

    Curso de profesor ELE por videoconferencia.

    - Universidad de Salamanca. Formación de Profesores
    Ofrece cursos de formación para profesores de español como lengua extranjera.


    *****
    Para poder ofrecer tus clases y contactar con estudiantes de idiomas mira en Babelan.net, tiene un apartado donde los profesores pueden ofrecer sus clases gratuitamente.

    Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

    martes, 29 de abril de 2014

    Ventajas de dar clases por Skype

    Clases de idiomas por a distancia
    Éste es el segundo post de una serie que voy a publicar dedicada a dar clases de idiomas online desde casa, especialmente español como lengua extranjera (ELE). Para algunas personas que están en paro podría ser una oportunidad de trabajar, ganar un dinero extra y que a la larga puede ser una profesión a tiempo completo. No pretendo que estos artículos sean la Biblia de la enseñanza online, sólo espero que os sea útil para dar el primer paso. Mucha suerte. Aquí tenéis la lista de posts:


    Ventajas de dar clases por Skype

    En el post anterior entre otras cosas destacaba que la profesión de profesor es una de las más gratificantes que hay, especialmente cuando el feedback de los estudiantes es positivo. Pero además de los aspectos positivos de la profesión hay otros que añadir cuando se enseñan idiomas por Skype u otra plataforma como Google+. Aquí las intento resumir.

    Se ahorra tiempo

    Enseñar desde casa te ahorra el tiempo de desplazamiento al puesto de trabajo como sucede en otras profesiones. También en la de profesor presencial. Si se vive lejos de la escuela en una ciudad grande, por ejemplo, el tiempo de trayecto de casa al trabajo y vuelta puede ser mucho.

    Se ahorra dinero

    Evidentemente, tener que desplazarte a algún lugar para trabajar cuesta dinero. Tanto si vas en transporte público o en coche privado. Así que trabajando en casa se puede ahorrar, en algunos casos, mucho dinero.

    Es cómodo

    Esta ventaja del trabajo desde casa es un poco subjetiva y no todos estarán de acuerdo. Para muchos trabajar desde casa es más cómodo y relajado que no trabajar en un aula. Pero depende de las personas. Hay gente que le cuesta trabajar en casa y prefiere hacerlo fuera. Pero para mi es más cómodo.

    Tienes horarios más flexibles

    Los horarios cuando impartes clases desde el ordenador de tu casa son más flexibles. La hora de la clase la acuerdas tú con el alumno/s. Acordáis el mejor horario para los dos. Aunque si que es verdad que a veces esta sujeto a la disponibilidad del alumno y profesor, y encontrar un horario puede ser algo complicado. Pero en general tener un horario flexible siempre es positivo.

    Tú eres el jefe

    Quizás ésta es una de las mejores ventajas. Tú eres tu propio jefe. Tu haces las cosas como quieres y cuando quieres. Aunque tú también eres el que te tienes que exigir cumplir con tu trabajo. Y como comenté en el post anterior, enseñar desde casa no es la gallina de los huevos de oro. Todo cuesta su trabajo. Pero aquí si que mandas tú sobre tu trabajo.

    Y como se puede ver dar clases por Skype desde casa tiene sus ventajas. Aunque esto no quiere decir que esta profesión sea fácil y no cueste trabajo. El éxito depende de tu trabajo y constancia.

    *****
    Para poder ofrecer tus clases y contactar con estudiantes de idiomas mira en Babelan.net, tiene un apartado donde los profesores pueden ofrecer sus clases gratuitamente.

    Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

    miércoles, 23 de abril de 2014

    Enseñar idiomas por Skype

    Web de Skype
    Éste es el primer post de una serie que voy a publicar dedicada a dar clases de idiomas online desde casa, especialmente español como lengua extranjera (ELE). Para algunas personas que están en paro podría ser una oportunidad de trabajar, ganar un dinero extra y que a la larga puede ser una profesión a tiempo completo. No pretendo que estos artículos sean la Biblia de la enseñanza online, sólo espero que os sea útil para dar el primer paso. Mucha suerte. Aquí tenéis la lista de posts:


    Enseñar idiomas por Skype

    Ser profesor en general es una de las profesiones más gratificantes que hay. Si bien para ser profesor hay que sentirlo porque si no se puede convertir en un trabajo muy duro. Y enseñar idiomas, no sólo español, es además muy divertido.

    Las nuevas tecnologías ofrecen ahora una oportunidad de poder ser profesor desde casa. Hay personas que enseñan no sólo idiomas, sino otro tipo de cursos, incluso cursos de guitarra. Enseñar desde casa es una oportunidad para gente que por falta de tiempo, transporte u otro motivo no pueden desplazarse lejos.

    Ahora estudiantes, amas de casa, profesores, traductores o gente que está en el paro pueden dedicar una parte de su tiempo a enseñar por Skype. Incluso hay gente que se dedica a enseñar online a tiempo completo, como una profesión más.

    Skype, par aquellos que no lo conocen, es un software que permite hacer videollamadas gratuitas a otras personas que también tienen instalado en su ordenador el mismo programa.

    Otro aspecto atractivo de enseñar a distancia es que puedes tener alumnos de lugares diversos (Ásia, Europa, América....) y estudiantes de diferentes culturas, profesiones y experiencias. Y gracias a ellos el profesor también puede vivir una experiencia gratificante. Se puede aprender mucho de los alumnos, de su profesión, de su país, de su cultura o de su gastronomía. Puede ser una experiencia parecida a como si se viajase a los lugares donde viven los alumnos.

    Por otro lado, tampoco hay que pensar que enseñar desde casa es la gallina de los huevos de oro. Como toda profesión, para triunfar y ganarse la vida hay que trabajar duro, como cualquier empleo. Pero con trabajo y constancia se tiene éxito. Así que antes de lanzarse a enseñar hay que creer en uno mismo y esforzarse al máximo.

    Maneras de enseñar online

    He visto que hay varios tipos de opciones, por decirlo de alguna manera, de ofrecer clases de idiomas (español 'ELE', inglés, francés, ruso...) a distancia. Es una clasificación de algunas maneras de enseñar que he visto. Y seguramente hay otras, aunque todas están relacionadas.

    1. Hay profesores que dan clases por su cuenta desde casa. Son profesores que buscan a sus alumnos publicando anuncios en webs de clasificados. O tienen un blog o canal de Youtube donde se dan a conocer.

    2. Hay gente que ha montado academias de idiomas que ofrecen sus clases solamente online o como otro servicio añadido a su escuela de idiomas. Estas escuelas de idiomas tienen la ventaja de no tener que pagar un costo muy alto por un local donde impartir las clases. Y que pueden tener alumnos, no sólo que vivan cerca, sino de cualquier parte del mundo. Para los profesores es una manera sencilla de encontrar alumnos ya que ellos los buscan a través de su web.

    Algunos ejemplos de escuelas o empresas que dan clases de idiomas extranjeros online son: SonoraELETiatulaRussificate, EBPAIFluentify o My English Teacher.

    3. También hay profesores que no dan clases por Skype desde casa sino que se dedican a viajar y trabajar desde donde están. Si queréis saber más sobre un caso como éste leed este artículo: A Job Teaching a Language Online With Skype During Travel. Es una entrevista a María, profesora de idiomas, que explica como viaja y se gana la vida dando clases de idiomas por Skype.

    *****
    Para poder ofrecer tus clases y contactar con estudiantes de idiomas mira en Babelan.net, tiene un apartado donde los profesores pueden ofrecer sus clases gratuitamente.

    Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

    jueves, 4 de abril de 2013

    Becas para auxiliares de conversación (francés e inglés)

    El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ofrece becas de auxiliares de conversación de lengua inglesa y francesa destinados a centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso 2013/2014, desde el 1 de octubre de 2013 al 31 de mayo de 2014.

    Como norma general la dedicación será de 12 horas semanales y la cuantía mensual de 700 euros (setecientos euros) netos. Aunque también se puede solicitar una beca de 18 horas o reducirla a 6 (ver condiciones de las becas (pdf)).

    Los centros de destino, en el caso de los auxiliares de inglés, serán colegios sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Aragón. En el caso de los auxiliares de francés, éstos podrán ser destinados a los centros que impartan enseñanza secundaria o a Escuelas Oficiales de Idiomas.

    El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación en el “Boletín Oficial de Aragón” de esta orden. (Y el documento lleva fecha de 02/04/2013).

    Aquí podeis obtener más información y hacer la solicitud: http://www.catedu.es/convocatorias/formulario/paso1.php

    viernes, 18 de enero de 2013

    La Comisión Europea ofrece 650 becas para traductores en 2013

    650 becas de la Comisión Europea para traductores en 2013
    La Comisión Europea convoca 650 plazas de prácticas para traductores que comenzarán a partir de octubre. El período de las practicas van de los 3 a los 5 meses y recibirán una retribución de algo más de 1000 euros más gastos de desplazamiento. El plazo de inscripción finaliza el 31 de enero.

    Estas becas las pueden solicitar ciudanos de países de la Unión Europea (UE). También hay abierta posibilidades para ciudanos que no pertenezcan a la UE. Han de poseer título universitario y que no hayan realizado prácticas antes en algún programa de las instituciones europeas. Para conocer todos los detalles hay que consultar los requisitos en la web de la Comisión Europea.

    Los candidatos han de poseer como lengua materna una de las oficiales de la UE y dominar inglés, francés o alemán y un tercer idioma oficial de cualquier país europeo. Los idiomas oficiales son castellano, búlgaro, checo, danés, holandés, estonio, inglés, finés, francés, alemán, griego, húngaro, italiano, irlandés, letón, lituano, maltés, polaco, portugués, rumano, eslovaco, esloveno y sueco.

    Durante agosto se convocarán las plazas de prácticas para marzo de 2014.

    Para más información e inscripciones: http://ec.europa.eu/stages/how/how_en.htm

    Practicar y aprender idiomas

    Si quieres contactar con gente y practicar idiomas mira en Babelan.net, también hay un  apartado para clases privadas y otro para traductores.

    martes, 1 de enero de 2013

    Ofertas de empleo para profesores de español

    Ofertas de empleo para profesores de español
    He encontrado recientemente una web para profesores de español como lengua extranjera. Se llama TodoEle.net y ofrece información, materiales didácticos y recursos para enseñar español a extranjeros. Es un sitio muy completo.

    También, Todo Ele organiza encuentros virtuales donde poner en común temas relacionados con la enseñanza del español. Además existe una red social de profesores de español con más de 8700 miembros repartidos por todo el mundo a la que te puedes unir.

    Ofertas de empleo

    En el blog ya he publicado otras entradas relacionadas con el empleo, como Trabajar en Austria. Ofertas de empleo, donde se ofrecían plazas en el sector turístico para aquellos que hablan alemán, ya que muchos estudiamos idiomas, no sólo porque nos gusta, sino para encontrar un trabajo mejor.

    Todo Ele tiene un apartado donde publica ofertas de empleo para profesores de español. Especialmente son trabajos en el extranjero. Si estás buscando trabajo de profesor de español te interesará. Aquí puedes ver todas las ofertas que hay: Ofertas de trabajo.

    Por otro lado en Babelan hay una sección donde profesores de lenguas extranjeras pueden publicar un anuncio ofreciendo sus clases. Podéis poner vuestro anuncio en Barcelona, Madrid, BerlínLondres, París, Nueva York, etc.

    Actualización (08/03/2013)
    Ofertas de empleo en China

    En la web Hablochino.es, se pueden ver ofertas recientes de empleo en China. Cuando haces click en el icono + puedes ver los detalles de la oferta.

    No sólo son ofertas para profesores de español, sino que también hay ofertas donde saber español u otros idiomas son necesarios.

    Actualización (27/05/2013)
    Ofertas de empleo de Recursos ELE

    También he encontrado que en la web de Recursos ELE tienen una apartado donde muestran ofertas de trabajo para profesores de español como lengua extranjera.

    Podéis consultar las ofertas en http://recursosele.com/leyendo/empleo/

    miércoles, 17 de octubre de 2012

    Trabajar en Austria. Ofertas de empleo

    Ofertas de empleo en Austria.
    Actualmente con la crisis que hay en Europa, especialmente en países del sur, como en España, muchos jóvenes se encuentran sin oportunidades en el mundo laboral. En España la tasa de desempleo juvenil es muy alta y muchos deciden emigrar a países como Canadá, Reino Unido, Francia o Alemania.

    Los jóvenes que se marchan suelen tener una buena formación superior y hablan idiomas extranjeros. O al menos están estudiando algún idioma para poder ir a otros países.

    Los cursos de lengua alemana están de moda por las ofertas de empleo que hay ahora mismo en Alemania para los jóvenes españoles.

    Estos días están apareciendo oportunidades también en Austria. Diversos medios de comunicación anuncian que la Unión de Hoteleros Austriacos (ÖHV) ofrece más de 1700 puestos de trabajo para jóvenes españoles en el sector turístico. Y también 3600 plazas de formación de profesionales.

    Los puestos son de recepcionistas, camareros (1886 € de sueldo medio), cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza (1548 € de sueldo medio). Y ofertan experiencias laborales remuneradas a estudiantes. Esta oportunidad es un ejemplo más de la importancia de aprender idiomas.

    Para tener más información de estas ofertas hay dos webs:

    Para practicar idiomas con nativos

    En Babelan podéis encontrar gente para practicar idiomas. También podéis encontrar profesores particulares y traductores.
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...