Que el español es una lengua importante a nivel internacional no es un secreto. La hablan 400 millones de personas en el mundo. El British Council ha elaborado un informe (Languages of the Future) que afirma que el español es el idioma más importante para aprender para los británicos, por razones económicas y culturales. Y le siguen el árabe y el francés.
En algunos posts anteriores en este blog he publicado listas de webs para aprender diferentes idiomas. Por ejemplo para aprender inglés, francés, alemán, ruso o coreano entre otros. Y aunque la mayoría de los que visitáis este blog ya habláis español como lengua materna voy a recomendar una lista de páginas web para aprender español como lengua extranjera. Si conocéis a estudiantes de español se la podéis recomendar.
Si lo que queréis es practicar español, inglés o cualquier otro idioma con nativos mirad en Babelan.net que es una web muy fácil de usar para contactar con gente e intercambiar idiomas.
Webs para aprender español online
Aprender español
Esta página contiene una colección de cientos de ejercicios gratis para aprender español en internet. Además contiene una lista de enlaces a ejercicios en lengua castellana.
BBC - Languages - Spanish
Lecciones de español de la BBC, que comienza desde nivel de principiantes, con gramática, diccionarios, lecciones, reportajes, audios, juegos... También tiene recursos para profesores de español.
Espagnol pour débutants
Curso de español para principiantes. Web en francés. Es esencialmente una web de consulta de la gramática, verbos y vocabulario del castellano.
Learn Spanish
Apuntes de vocabulario y gramática para estudiantes de español como lengua extranjera. Contiene una colección de enlaces a otras páginas. Y tienen un apartado, adaptado para estudiantes, dedicado a la gastronomía con recetas, expresiones y vocabulario. Los autores de la web dan su permiso para imprimir el material de estudio para uso personal.
Learn Spanish online
Lecciones de español para principiantes y niños, para aprender en casa o en la escuela. Encontraréis los verbos del español conjugados, un diccionario español-inglés y una aplicación en la que podéis escuchar lo que escribís (aunque suena artificial y raro). También tiene archivos de audio .mp3 para mejorar la pronunciación.
OnlineFreeSpanish.com
El sitio lo crearon para ofrecer lecciones gratuitas para niños y padres. Ofrecen diferentes lecciones para diferentes edades intentando que sean divertidas.
Practica Español - EFE
Sitio para practicar español con noticias reales, ejercicios, gramática y música. Se puede escuchar la emisora para estudiantes Radio FLE (Fundación de la Lengua Española). Tiene vídeos de música de grupos y cantantes famosos españoles. Es un sitio para gente con nivel intermedio y avanzado.
Spanish language and culture
Web muy completa para aprender y practicar español. Contiene lecciones con actividades (ejercicios, canciones, lecturas) y explicaciones de una parte muy amplia de la gramática española.
Spanish pronto
Sitio de consulta de la lengua española para estudiantes de español. Tiene lecturas para practicar, vocabulario, refranes, proverbios, chistes o links interesantes entre otro material.
Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.
Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de junio de 2014
martes, 4 de junio de 2013
Lyrics Gaps. Una manera divertida de aprender idiomas con música
Lyrics Gaps es una manera divertida de aprender y mejorar idiomas facilmente, a través de la música, completando las letras de las canciones.
Lyrics Gaps en una web que se dedica a la enseñanza idiomas a través de la música. Hay diferentes actividades con vídeos musicales, para practicar diferentes lenguas, como karaokes o rellenar los huecos en las letras de las canciones con varios niveles (principiante, intermedio o avanzado). Con estos ejercicios puedes mejorar la comprensión del idioma (la escucha) y ampliar tu vocabulario.
Tiene además una comunidad donde puedes revisar y añadir ejercicios de tu lengua materna. Y también tienen una nueva funcionalidad para profesores donde pueden crear sus propios ejercicios.
Los idiomas que puedes practicar son: catalán, chino, danés, holandés, inglés, francés, alemán, griego, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, rumano, ruso, español, turco y urdu.
Practicar idiomas con nativos
Recordad que podéis conocer gente y practicar idiomas a través de nuestra web: Babelan.net
Lyrics Gaps en una web que se dedica a la enseñanza idiomas a través de la música. Hay diferentes actividades con vídeos musicales, para practicar diferentes lenguas, como karaokes o rellenar los huecos en las letras de las canciones con varios niveles (principiante, intermedio o avanzado). Con estos ejercicios puedes mejorar la comprensión del idioma (la escucha) y ampliar tu vocabulario.
Tiene además una comunidad donde puedes revisar y añadir ejercicios de tu lengua materna. Y también tienen una nueva funcionalidad para profesores donde pueden crear sus propios ejercicios.
Los idiomas que puedes practicar son: catalán, chino, danés, holandés, inglés, francés, alemán, griego, indonesio, italiano, japonés, coreano, portugués, rumano, ruso, español, turco y urdu.
Practicar idiomas con nativos
Recordad que podéis conocer gente y practicar idiomas a través de nuestra web: Babelan.net
miércoles, 1 de agosto de 2012
Spanish Globes
Básicamente tiene una completa colección de actividades auditivas. Para cada nivel hay una serie de audios que tratan diferentes temas. Puedes escuchar las grabaciones y leer los textos de las mismas que se encuentran justo debajo. De este modo mejoraras tu comprensión y ampliarás tu vocabulario.
Como dicen en su página de inicio: "Learn and practice Spanish for free, listening usual conversations from latinamerican people. Learn about Latin American culture, food, relationships, travels. books, carrers and more..."
Practicar idiomas
Para contactar con nativos y practicar idiomas mira aquí.
jueves, 8 de marzo de 2012
Practica Español
Practica Español es un sitio para aquellos que aprenden español. Los estudiantes pueden practicar español leyendo noticias reales, viendo vídeos, escuchando Radio FLE (Fundación de la Lengua Española) y haciendo ejercicios.
El sitio tiene noticias y artículos sobre España y el resto del mundo, actualidad, deportes, entretenimiento, viajes, salud, negocios, cultura, gastronomía y ciencia.
Hay lecciones de gramática con los temas más importantes de la gramática española. Aquí el estudiante puede leer las explicaciones sobre gramática y más adelante trabajar las lecturas y ejercicios relacionados con el tema.
Además se pueden ver vídeos de música española de los grupos y cantantes más famosos de España.
Practica Español está en inglés, portugués, francés y chino.
¿Qué es "Practica Español"?
Links
El sitio tiene noticias y artículos sobre España y el resto del mundo, actualidad, deportes, entretenimiento, viajes, salud, negocios, cultura, gastronomía y ciencia.
Hay lecciones de gramática con los temas más importantes de la gramática española. Aquí el estudiante puede leer las explicaciones sobre gramática y más adelante trabajar las lecturas y ejercicios relacionados con el tema.
Además se pueden ver vídeos de música española de los grupos y cantantes más famosos de España.
Practica Español está en inglés, portugués, francés y chino.
¿Qué es "Practica Español"?
Links
- Babelan, sitio para compartir idiomas.
- Webs para aprender español online.
jueves, 25 de noviembre de 2010
El top 100 de blogs de idiomas

En The Top 100 Language Blogs se pueden encontrar una lista interesante de 100 blogs de idiomas. Es una lista online de recursos para aprender lenguas extranjeras como coreano, inglés, ruso, frnacés, alemán, castellano, italiano, japonés, tailandés, holandés, etc.
- Top 100 Language Blogs: http://en.bab.la/news/top-100-language-blogs-2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Audio Lingua - mp3 en inglés, francés, alemán, castellano, italiano, ruso y portugués

Audio lingua es un excelente sitio para escuchar personas nativas y mejoras la escucha del inglés, francés, alemán, castellano, italiano, ruso y portugués.
En la web se puede buscar archivos de audio cortos en los idiomas nombrados antes y escucharlos. Todas las grabaciones han sido realizadas por personas nativas que hablan sobre sus intereses, sus ciudades o sus vidas.
Además, se puede colaborar grabando tu propia voz en tu lengua nativa para ayudar a estudiantes de tu idioma.
Presentación del proyecto (de la página web)
- ¿Qué es Audio-Lingua? Una base de datos colaborativa de archivos audio auténticos, grabados por locutores nativos, libres de derechos par uso pedagógico o personal.
- ¿Archivos audio? Cortos, de una duración máxima de dos minutos, sobre diversos temas…
- ¿Colaborativo? Esto significa que cualquier persona interesada puede contribuir a que viva este sitio web proponiendo grabaciones personales.
- ¿Auténtico? Porque las grabaciones son todas de locutores nativos (en inglés, alemán, español, francés) de varias pronunciaciones y acentos
- ¿Propósito? Favorecer el entrenamiento a la comprensión auditiva de todo aquel que desee mejorar sus resultados.
Más para estudiar, aprender y practicar idiomas
miércoles, 5 de mayo de 2010
Tradukka traduce mientras se teclea
Artículo publicado en la página web del diario El País.
Tradukka traduce mientras se teclea
El ecuatoriano Andrés Santos también ha creado Pinwall, una red social para los Blackberrys
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 11/03/2010
El ecuatoriano Andrés Santos se autodefine como "un emprendedor entusiasta desde 1982". O sea, desde que nació porque aún no ha cumplido los 28. Hace tres mes dio a luz Tradukka, un traductor gratuito de escritura instantánea que va un paso más allá de otros servicios de traducción como la barra de Google, de la que ha aprovechado sus funcionalidades.
Tradukka, creado hace tres meses, tiene la peculiaridad de traducir textos a 52 idiomas mientras éstos se van tecleando. "La aplicación me llevó tres semanas", explica Santos desde su residencia de Guayaquil. En este tiempo, ya ha conseguido dos millones de visitantes únicos al mes, lo que empieza a ser apetitoso para la publicidad, especialmente para las empresas dedicadas a la traducción. "La cantidad de visitas y la naturaleza del servicio hace atractivo anunciarse. Compañías traductoras como Babylon nos han contratado y ya generamos 6.000 euros mensuales en publicidad".
"Es interesante", añade Santos, "que prácticamente el 80% de visitas son directas, lo que quiere decir que Tradukka ya está en la mente de la gente; el 15% viene de buscadores y el 5% restante desde Facebook, Twitter o enlaces. Por ahora la aplicación es utilizada principalmente en Brasil, Portugal, Israel, EEUU y España".
Como suele ocurrir con los traductores de la web, tiene errores, pero a menudo sirven para sacarte de un apuro. Hace unas semanas Santos añadió mejoras. Ya es posible compartir traducciones en Facebook, Twitter, Google Buzz y Delicious, como enviar traducciones por correo electrónico. Además se entiende con los iPhone y los móviles Android.
Ingeniero informático de gestión, fundó en 2007 Egobits, una empresa de desarrollo de donde ha salido Tradukka. "Hasta ahora la mayoría de proyectos han sido para clientes, pero desde este año la idea es dedicarme cada vez más a proyectos propios, ya que resulta más emocionante y rentable, si el proyecto tiene éxito, claro", explica Santos.
El año pasado, junto a su socio y amigo Francisco Alvarado, lanzó Pinwall, una red social exclusiva para los teléfonos BlackBerry. "Al día de hoy ya cuenta con más de 130.000 usuarios registrados, más que nada en Asia; en tres semanas estrenaremos el servicio Pinvote, que permite votar y clasificar las fotos que la gente coloca. También permitirá que las personas contacten entre sí. Esperamos que crezca diez veces más rápido que el Pinwall".

Practicando y aprendiendo idiomas
En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net
Tradukka traduce mientras se teclea
El ecuatoriano Andrés Santos también ha creado Pinwall, una red social para los Blackberrys
JAVIER MARTÍN - Barcelona - 11/03/2010
El ecuatoriano Andrés Santos se autodefine como "un emprendedor entusiasta desde 1982". O sea, desde que nació porque aún no ha cumplido los 28. Hace tres mes dio a luz Tradukka, un traductor gratuito de escritura instantánea que va un paso más allá de otros servicios de traducción como la barra de Google, de la que ha aprovechado sus funcionalidades.
Tradukka, creado hace tres meses, tiene la peculiaridad de traducir textos a 52 idiomas mientras éstos se van tecleando. "La aplicación me llevó tres semanas", explica Santos desde su residencia de Guayaquil. En este tiempo, ya ha conseguido dos millones de visitantes únicos al mes, lo que empieza a ser apetitoso para la publicidad, especialmente para las empresas dedicadas a la traducción. "La cantidad de visitas y la naturaleza del servicio hace atractivo anunciarse. Compañías traductoras como Babylon nos han contratado y ya generamos 6.000 euros mensuales en publicidad".
"Es interesante", añade Santos, "que prácticamente el 80% de visitas son directas, lo que quiere decir que Tradukka ya está en la mente de la gente; el 15% viene de buscadores y el 5% restante desde Facebook, Twitter o enlaces. Por ahora la aplicación es utilizada principalmente en Brasil, Portugal, Israel, EEUU y España".
Como suele ocurrir con los traductores de la web, tiene errores, pero a menudo sirven para sacarte de un apuro. Hace unas semanas Santos añadió mejoras. Ya es posible compartir traducciones en Facebook, Twitter, Google Buzz y Delicious, como enviar traducciones por correo electrónico. Además se entiende con los iPhone y los móviles Android.
Ingeniero informático de gestión, fundó en 2007 Egobits, una empresa de desarrollo de donde ha salido Tradukka. "Hasta ahora la mayoría de proyectos han sido para clientes, pero desde este año la idea es dedicarme cada vez más a proyectos propios, ya que resulta más emocionante y rentable, si el proyecto tiene éxito, claro", explica Santos.
El año pasado, junto a su socio y amigo Francisco Alvarado, lanzó Pinwall, una red social exclusiva para los teléfonos BlackBerry. "Al día de hoy ya cuenta con más de 130.000 usuarios registrados, más que nada en Asia; en tres semanas estrenaremos el servicio Pinvote, que permite votar y clasificar las fotos que la gente coloca. También permitirá que las personas contacten entre sí. Esperamos que crezca diez veces más rápido que el Pinwall".

Practicando y aprendiendo idiomas
En Babelan.net, cada usuario puede buscar personas para hacer intercambios de idiomas (virtuales o presenciales), encontrar a un profesor particular o a un traductor: www.babelan.net
jueves, 1 de abril de 2010
Lyrics Training - Improving your foreign languages skills
"Lyrics Training es un método sencillo y divertido para aprender y mejorar tus habilidades con las lenguas extranjeras -como el inglés- a través de la música y las letras de canciones."
Ofrece vídeos de música en diferentes idiomas (inglés, francés, alemán, español, italiano y holandés). Sus letras se muestran bajo la imagen con espacios que tienen que ser completados. De esta manera, el usuario mejora la escucha de la lengua. Todos los vídeos están clasificados por niveles (fácil, medio y difícil).

Lyrics Training: http://www.lyricstraining.com
Otros links recomendados
Ofrece vídeos de música en diferentes idiomas (inglés, francés, alemán, español, italiano y holandés). Sus letras se muestran bajo la imagen con espacios que tienen que ser completados. De esta manera, el usuario mejora la escucha de la lengua. Todos los vídeos están clasificados por niveles (fácil, medio y difícil).

Lyrics Training: http://www.lyricstraining.com
Otros links recomendados
- Babelan (intercambios, clases y traductores): http://www.babelan.net
viernes, 11 de diciembre de 2009
Recursos online para aprender idiomas
El directorio de Babelan contiene una colección de páginas web que ofrecen interesantes recursos gratuitos para aprender idiomas.
Actualmente se pueden encontrar sitios para estudiar Afrikáans, Alemán, Armenio, Árabe, Bielorruso, Búlgaro, Catalán, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Español, Estonio, Francés, Gallego, Georgiano, Griego, Húngaro, Inglés, Italiano, Japonés, Lituano, Macedonio, Mongol, Multilingües, Persa, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Sánscrito, Turco y Vietnamita.
Links
Actualmente se pueden encontrar sitios para estudiar Afrikáans, Alemán, Armenio, Árabe, Bielorruso, Búlgaro, Catalán, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Español, Estonio, Francés, Gallego, Georgiano, Griego, Húngaro, Inglés, Italiano, Japonés, Lituano, Macedonio, Mongol, Multilingües, Persa, Polaco, Portugués, Rumano, Ruso, Sánscrito, Turco y Vietnamita.
Links
miércoles, 7 de octubre de 2009
Audios para aprender idiomas extranjeros

Inglés
- Tu inglés!: Vamos a ejercitar tu oído para el inglés! Practicar y aprender con un nativo. Cada sesión incluye entrevistas, practicas de conjugacion, consejos, grabación de discursos y otros recursos. ¡A aprender!
http://www.ivoox.com/podcast-tu-ingles_sq_f1864_1.html
- Grammar Challenge [BBC]: Improve your English grammar with the BBC. Each week we challenge an English language student on an area of the English language such as verb forms, tenses, prepositions and pronunciation. Listen to a short presentation on the topic then try to answer the questions. The programmes are recorded on location in an English language classroom. Each episode lasts for six minutes and is made available every Friday.
http://www.ivoox.com/podcast-grammar-challenge_sq_f11373_1.html
- 6 Minute English [BBC]: Learn and practise useful English language for everyday situations with the BBC. Your weekly instruction manual for saying or doing something in English is published every Wednesday. Each programme is six minutes long and contains examples and explanations to help you improve your knowledge of the English language across a wide range of topics.
http://www.ivoox.com/podcast-6-minute-english_sq_f11371_1.html
- Podcast de Vaughan: Todos los días el programa de Cloverdale (Cloverdale's Corner) en MP3.
http://www.ivoox.com/escuchar-programas-vaughanradio_al_39386_1.html?show=programs
- ESL Podcast: A podcast is an audio file that you download from the Internet. After you download it, you can listen to it on your computer or on an MP3/portable music player (for example, an iPod or iRiver). You can subscribe to a podcast so that it is delivered to you automatically each day, just like a newspaper.
http://www.ivoox.com/podcast-esl-podcast_sq_f1350_1.html
- Listen to English: The podcast website for people learning English On this page - podcasts to help you improve your listening skills.
http://www.ivoox.com/podcast-listen-to-english_sq_f12359_1.html
Francés
- FLE - Madrid: Apprendre le Français.
http://www.ivoox.com/podcast-fle-madrid_sq_f1832_1.html
Chino
- Podcast China y Japón: Podcast sobre China. Aprenda chino mandarín mientras monta en bicicleta. Podcast sobre Japón.
http://www.ivoox.com/podcast-podcast-china-japon_sq_f11111_1.html
Español
- L de Lengua: Podcast sobre el mundo del español como lengua extranjera y las aplicaciones didácticas de la web 2.0.
http://www.ivoox.com/podcast-ldelengua_sq_f1239_1.html
Más para estudiar, aprender y practicar idiomas
Otros enlaces
jueves, 20 de agosto de 2009
Forvo. Todas la palabras del mundo
Esta web es una herramienta interesnate para los estudiantes de cualquier idioma. Como la misma página se describe "Forvo es la guía de pronunciación más grande que existe, el lugar donde encontrarás millones de palabras pronunciadas en su idioma original."

Cómo funciona
Necesitas saber como se pronuncia una palabra en la lengua que estudias (por ejemplo gracias en inglés "thanks"). Buscas el idioma "inglés" y luego la palabra "thanks": http://es.forvo.com/word/thanks/
Aquí puedes escuchar las diferentes grabaciones subidas por nativos. Si la palabra no existe puedes pedirla para que un nativo la grabe.
Ahora hay 220 lenguas diferentes en Forvo (español, inglés, portugués, ruso, árabe, alemán, persa, italiano, holandés...).
Forvo: http://www.forvo.com

Cómo funciona
Necesitas saber como se pronuncia una palabra en la lengua que estudias (por ejemplo gracias en inglés "thanks"). Buscas el idioma "inglés" y luego la palabra "thanks": http://es.forvo.com/word/thanks/
Aquí puedes escuchar las diferentes grabaciones subidas por nativos. Si la palabra no existe puedes pedirla para que un nativo la grabe.
Ahora hay 220 lenguas diferentes en Forvo (español, inglés, portugués, ruso, árabe, alemán, persa, italiano, holandés...).
Forvo: http://www.forvo.com
martes, 7 de abril de 2009
Ayuda a otros a encontrar un intercambio, una clase particular o un servicio de traducción
Puedes ayudar a otros a encontrar una persona para un intercambio de idiomas. Además puedes hacer que un estudiante encuentre un profesor (o viceversa) y que un traductor encuentre un trabajo.
Simplemente pon un link a Babelan en tu blog o página personal. Babelan tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer y encontrar intercambios de idiomas, clases o servicios de traducción.
Ejemplo
Babelan - El sitio de las lenguas.
Copia y pega este código
Simplemente pon un link a Babelan en tu blog o página personal. Babelan tiene un tablón de anuncios gratuito para ofrecer y encontrar intercambios de idiomas, clases o servicios de traducción.
Ejemplo
Babelan - El sitio de las lenguas.
Copia y pega este código
viernes, 14 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)