Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

Cómo aprender inglés rápido: la regla de los 20 minutos diarios

De todos los consejos para aprender inglés, o cualquier otro idioma (francés, alemán, italiano...), el que creo que sería el primero de todos a tener en cuenta es el del que voy a hablar en esta entrada. Y se puede resumir en una sola palabra "constancia".

La constancia no sólo sirve para los idiomas, sino que para cualquier cosa que se quiera aprender o hacer en la vida (aprender música, estudiar matemáticas o entrenarse para correr una maratón).

A continuación os pongo un vídeo de una profesora de inglés. El vídeo, en inglés, es de EngVid, una página web donde profesores canadienses publican vídeos con lecciones de inglés de diferentes niveles. Es una excelente web que os aconsejo si estáis estudiando inglés.

El mayor problema de muchos estudiantes de inglés es mantenerse motivado. Incluso sabiendo lo importante que es aprender una lengua extranjera, puedes acabar dejando el estudio por falta de ganas. Y este vídeo da algunos consejos para superar esta frustración, ser constante en el estudio y tener éxito, o sea, acabar hablando inglés.

Aunque la profesora habla despacio, si os cuesta seguirla podéis activar los subtítulos del vídeo.



Espero que los consejos os sirvan y hayan gustado. Si sois constantes, mantenéis la motivación y no abandonáis seguro que rápidamente mejoraréis el inglés o el idioma que estéis estudiando.

Otra manera de disfrutar y divertirse aprendiendo inglés es conociendo a nativos ingleses y chatear intercambiando idiomas, es decir vosotros ayudáis con el español y un nativo os ayuda con el inglés. Si queréis probarlo: aquí podéis conocer gente para intercambiar inglés y español.

Finalmente, no olvidéis compartir este artículo con vuestros amigos en Facebook, Twitter, Google+ o vuestra red social favorita.

Donde seguirnos

jueves, 21 de abril de 2016

4 claves para aprender un idioma

Foto de pixabay.com
Frecuentemente echo un vistazo a las cuentas de Twitter de idiomas que sigo porque siempre publican cosas interesantes.

A través de un tweet encontré un comentario en inglés con cuatro cosas que hay que hacer si se quiere tener éxito aprendiendo un idioma, ya sea inglés, francés o cualquier otro que se estudie.

Aquí las tenéis con algún comentario propio añadido. Y al final os pongo el link a otro artículo con más consejos para aprender idiomas.

Cuando estudias un idioma...


1. Lee en voz alta. No te preocupes de la velocidad, centrate en la pronunciación y en la precisión. (Nota: puedes grabar lo que lees y luego escuchar y corregir tus defectos).

2. Estudia vocabulario con flashcards (fichas, tarjetas). No hay una manera más rápida de memorizar todas las palabras. (Nota: yo recomendaría leer mucho y apuntar el vocabulario nuevo en una libretita. Y repasar este vocabulario. Leer, leer y leer es una de las mejores maneras de aprender vocabulario).

3. Utiliza las nuevas normas gramáticales varias veces en situaciones prácticas. Y repitelas durante los siguientes 2 ó 3 días. (Nota: va muy bien apuntarse frases enteras que sean ejemplos de la misma norma de gramática y repetirlas y aprenderlas. Luego saldrán solas sin pensar en la norma).

4. Practica, practica y practica. Únete a un club, consigue ayuda extra, haz amigos extranjeros, mira películas, hablate a ti mismo, etc. (Nota: la mejor manera de practicar es hablar con nativos. Por internet ahora es fácil ya que puedes estar en contacto con personas de todo el mundo por email, Skype, etc. Aquí puedes contactar y conocer extranjeros para practicar idiomas fácilmente).

Más consejos para aprender idiomas


Estas claves que acabáis de ver están muy bien. Pero si queréis encontrar más consejos para aprender un idioma, os recomiendo los que escribió la intérprete húngara Kató Lomb. Ella hablaba 17 idiomas. A estos los han llamado los 10 mandamientos para aprender un idioma.

Espero que todos los consejos de este post y los de Kató Lomb os sean útiles. Si tenéis alguna idea que nos pueda servir a todos podéis dejarla en un comentario.

Donde seguirnos


miércoles, 2 de marzo de 2016

Cómo mejorar la escritura en un idioma extranjero (writing skills)


La escritura, como cualquiera de las otras habilidades: la lectura, el hablar y el escuchar, requiere de mucha práctica para aprender y mejorar. Cuanto más escribes, en inglés, francés, alemán, etc, más aprendes y más fluidez tienes.

Hay diferentes maneras para practicar la escritura. Pondré algunos ideas de lo que podemos hacer online. A partir de aquí seguro que se os ocurren otras maneras de escribir en el idioma que aprendéis.

En Twitter

Si tu nivel no es muy alto, podemos empezar con una cuenta de Twitter. Puedes abrir una cuenta sobre un tema que te guste. Elige tu hobby preferido, ya sea un deporte, un equipo, gastronomía, viajes, tu ciudad, algo sobre tecnología, ciencia, música, arte... la lista de temas sería infinita.

Es mejor elegir un tema que no hacer una cuenta twitter personal. Serà más fácil que consigas seguidores con los que compartir opiniones. Si lo haces personal igual es más difícil que te encuentre gente que no sean tus propios amigos. Y también es más difícil que te sigan.

También hablar de un tema que te gusta y el cual ya conoces en español te ayudará a poder entenderlo en el idioma que estudies.

Podrás dar tu opinión sobre los temas relacionados en tu cuenta y al ser mensajes cortos será fácil poder escribir. Podrás recomendar artículos que encuentres interesantes relacionado con el tema de tu cuenta. También puedes incrustar vídeos, audios, fotografias.

En Facebook

Otra forma para practicar la escritura es abrir una página o grupo en Facebook. Aquí ya tendrás que trabajar un poco más ya que no tienes el límite de los 140 caracteres de Twitter. Podrás desarrollar más los temas y tus opiniones. Por lo tanto necesitarás tener un nivel de dominio sobre la lengua que estudias. Con un nivel intermedio ya podrás ponerte en marcha.

Aquí lo mismo que comentaba antes. Elige un tema para la página. Normalmente algo que te guste y que te anime a escribir y a relacionarte con otras personas que tengan intereses similares.

Puedes contactar con clubs o asociaciones alrededor del tema de tu página. Puedes recomendar otras páginas y dar tu opinión sobre diversos temas publicados en otros medios. O escribir de lo que quieras.

A medida que tu red se amplie, tendrás que relacionarte más y por lo tanto escribir más. Con el tiempo seguro que adquieres más fluidez y mantener la página será más llevadero. Sobre todo lo que mejorarás es el nivel del idioma que aprendes.

Un blog

También se puede practicar la escritura abriendo un blog. Escribir un blog es más elaborado. Además de actualizar el blog con nuevas entradas, tendrás que publicar fotos, incrustar vídeos y darle forma al blog.

Igual que con Twitter y Facebook, elige tu tema. Puede ser hablar de tu ciudad, de tu país, de tu hobby... la lista de temas es infinita.

Para tener un blog bueno, ganar seguidores y crear una comunidad con la que interactuar, tendrás que escribir entradas interesantes. Esto implica investigar, leer, ver vídeos, etc. en la lengua que estudias.

La redacción también requiere un esfuerzo ya que los textos deberían ser un poco las largos y profundos. Pero el trabajo duro valdrá la pena rápidamente y notarás como mejora tu escritura, tu vocabulario, tu gramática y tu red de contactos con personas del mismo interés y que son nativos de la lengua que estudias.

Intercambiar idiomas

Finalmente, quiero sugerir, para mejorar la escritura y mejorar el idioma que aprendes, es hacer una intercambio de idiomas con una persona nativa que estudie español. Quizás es una de las maneras más divertidas de practicar la escritura.

Primero tienes que contactar con algún estudiante extranjero que quiera mejorar el español. A partir de entonces os podéis enviar e-mails hablando de los temas que más os interese. También se puede hacer un intercambio usando Skype, pero entonces aquí mejoraréis el hablar. Para empezar a buscar a gente entra aquí donde hay nativos que quieren intercambiar idiomas.

Un intercambio de idiomas es muy divertido, podéis explicar vuestros intereses, hablar/escribir sobre vuestro país, ciudad o sobre vosotros mismos.

Cuando estudiaba inglés hace muchos años estuve intercambiando correspondencia con una persona. Y me ayudó mucho a mejorar mi inglés. Ahora que estudio ruso, intercambio mi español por el ruso con una persona de San Petersburgo. Además de mejorar mi ruso, he conseguido una gran amistad y he podido visitar Rusia. Y he podido conocer el país de una manera que sólo como turista nunca lo hubiera hecho.

A modo de conclusión

Espero que estos consejos os ayuden a encontrar la manera de mejorar en el idioma que estáis aprendiendo. Seguro que también se os ocurren otras maneras de practicar la escritura. Mientras practiquéis mucho y cuanto más mejor, seguro que mejoraréis.

No hay que olvidar nunca que lo mejor es tener un profesor que te corrija. Todos los ejemplos anteriores son para que practiques por tu cuenta, pero ésto no significa que el que mejor te puede aconsejar y ayudar es un profesor de idiomas.

Si tenéis más ideas las podéis compartir dejando un comentario.

Finalmente, no olvidéis compartir este artículo con vuestros amigos en Facebook, Twitter, Google+ o vuestra red social favorita.

Donde seguirnos


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Cómo aprender ruso

He dedicado algunas entradas del blog al idioma ruso ya que lo estoy estudiando. Y eso me hace más fácil comentar el material que utilizo. Pero añadiré pronto entradas sobre otros idiomas. Estoy preparando, por ejemplo, una entrada que publicaré con algunos vídeos con consejos para aprender francés.

A continuación os pongo tres vídeos con consejos para aprender ruso. Los vídeos están en ruso, pero se puede poner los subtítulos en inglés si no entiendes o si tu nivel de ruso es aún básico. El canal de vídeos para aprender ruso de esta profesora es Easy Russian, podéis seguir este canal para mejorar vuestro ruso.

Los consejos que da esta profesora no son útiles sólo para el ruso sino para cualquier idioma.

How to Learn Russian? Russian language for beginners. First rule "How to learn this language?"



Second rule "How to learn russian language?"



How to Learn Russian? Russian language for beginners. Third rule "How to learn this language?"





Finalmente, no olvidéis compartir este artículo con vuestros amigos en Facebook, Twitter, Google+ o vuestra red social favorita.

Donde seguirnos

viernes, 23 de enero de 2015

"Como aprendí húngaro". ¿Has intentado aprender una lengua difícil?

Hace algún tiempo leí un artículo muy interesante que escribió Carolyn Yohn en su blog. Carolyn es una traductora norteamericana que traduce del húngaro y/o francés al inglés.

El artículo se llama How I learned Hungarian. El título es atractivo ya que el idioma húngaro es una lengua bastante difícil.

Explica en el artículo que pautas siguió para aprender húngaro. El texto contiene consejos muy buenos que sirven para cualquier idioma que se quiera aprender. Su blog está en inglés, así que he resumido el artículo al castellano para entenderlo mejor. Os va a gustar la historia.

Cómo aprendí húngaro

"¿Eres húngara?" Esa es la primera pregunta que me hace la gente cuando oyen lo que hago para ganarme la vida. La respuesta es claro que no. Soy americana, nacida y criada. (Sino no traduciría al inglés ¿verdad?). Lo que normalmente continúa es siempre, "bueno, ¿no es el húngaro un idioma difícil?" Si y no.

El húngaro es un idioma realmente lógico una vez que has superado los estraños sonidos y la sintaxis. Hay una serie de normas estandar que seguir, así, que si conoces una palabra, puedes de hecho decir que conoces unas 20 - la palabra base y el verbo relacionado, el adjetivo, la posibilidad de X, la imposibilidad de X, etc. Dicho ésto, existe un coste alto de tiempo al empezar a aprender húngaro. Me llevó un buen par de meses sintonizar mi oído a los sonidos y otro par en poner en forma mi lengua para producir los sonidos con consistencia. Algunos de ellos son un completo ejercicio para los músculos de tu boca. ¡Con certeza no aprenderás este idiomas de la noche a la mañana!

En primer lugar, compré el libro y CD Routledge’s Colloquial Hungarian (una edición antigua del cual enlazo aquí - ¡ahora hace casi 10 años que empecé!). Un hecho divertido: cuando compré el paquete no tenía ni idea de lo qué significaba coloquial. Erika Solyom y Carol Rounds escriben de maravilla; es realmente obvio lo mucho que aman el idioma. Escuché la grabación del audio de ayuda (el alfabeto) durante un mes ininterrumpidamente, a veces repitiendo después del locutor, a veces no. Entonces, continúe con el primer par de secciones intentando pronunciar las palabras, después escuchando al "profesor". Sólo después de empezar a pronunciar algunas de esas palabras con corrección pasé a las frases típicas (Hola, ¿cómo estás? bien. Hoy hace bueno...) ¿Te suena complicado? Pues te prometo ¡que fue muy útil conseguir establecer una buena base!

Después de este período de calentamiento, viajé a Hungría. Era mi primer viaje al extranjero en mi vida. Además de la incomodidad de una familia anfitriona con un (maravilloso) retorcido sentido del humor -mucho pitorreo y muchas bromas- y una adolescente que se encontró a si misma con la lengua enredada en cualquier idioma durante un tiempo. La madre anfitriona más tarde me explicó que pensaba que era "especial" al principio debido al hábito nervioso que tenía de retorcer mis manos para encontrar la palabra adecuada que usar. ¿Qué intentaba, sacar la frase correcta del aire?

Ir a un instituto húngaro me ayudo mucho. Mis compañeros de clase estaban por el inglés, pero ninguno de ellos quería hablar demasiado en inglés conmigo. El húngaro era nuestra manera de cotillear. Aprendí a hablar sobre chicos, a comprar bollos de chocolate (csokis csigák) en la cantina, ir a ver películas, y abandoné la clase de húngaro bastante deprisa. ¡Ja! Sin mencionar otras importantes cosas: conseguir un teléfono pre-pago y recargar las tarjetas, tomar el autobús y el tren, encontrar un baño... lo típico.

El programa con el que fui al extranjero era suficiente para pagarme las clases del idioma en un grupo pequeño de intercambio de estudiantes, dos veces por semana y luego una por semana durante algún tiempo. El estudio formal (gramática, conjugaciones, etc) añadido al aprendizaje informal lo hizo más fácil. Nuestra profesora nos enseñó muchas cosas útiles al principio y luego empezó añadir vocabulario escolar (temas como "profesiones", "en la oficina", etc). Nos llevaba a veces a pequeñas excursiones de campo y nos ponía deberes. Yo también mantenía unas libretas de palabras que escuchaba de casualidad.

Finalmente, empecé a sentirme más cómoda aventurándome en textos más largos - artículos cortos de periódicos al principio. Mi padre anfitrión me hacía leerle el chiste diario en alto y luego con paciencia me explicaba que significaba (en húngaro, usando diccionarios cuando era necesario). Hicimos ésto casi todas las noches durante un periodo de seis meses. No olvidaré el día que leí el chiste en alto y no reí. Me preguntó "¿Lo has entendido? Déjame explicarte". Contesté "no, no, lo he entendido. Sencillamente que ¡no es divertido!". Después de ésto empecé a trabajar artículos más largos, a continuación poemas cortos, después libros. Por el décimo mes o así, ya era capaz de acabar un libro y hablar algo sobre él.

Cuando regresé a casa, hice todo lo posible por mantenerme en contacto con los amigos y la familia de acogida por email o Skype. Leía ocasionalmente periódicos online. Y cuando quise meterme más seriosamente en la traducción construí juegos de vocabulario clave. ¡Y eso fue todo! Te da trabajo, pero vale la pena. Realmente, ¡os animo a que lo intenteis!

¿Cómo aprendisteis una lengua extranjera? ¿Habéis intentado aprender una de las "duras"? ¿Qué pensais del proceso?

Para acabar

Espero que os hay gustado la historia. Si queréis seguir los artículos de Carolyn, aquí tenéis la dirección de su blog: https://untangledtranslations.wordpress.com

Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

martes, 11 de noviembre de 2014

181 webs para aprender idiomas gratis sin salir de casa

A lo largo de la vida de este blog y de Babelan.net he ido recopilando y buscando páginas web para aprender idiomas. Las que busco son principalmente gratuítas. Además miro si aportan algo interesante al que está aprendiendo idiomas extranjeros.

En este post os voy a poner una lista de la mayoria que he guardado. Las clasifico por idiomas. Espero que encontréis la que mejor os va. Si además queréis ayuda para aprender idiomas entrad en la página de Consejos del blog, aquí tengo un listado de algunas entradas que he publicado sobre el tema de aprender idiomas. Para conocer gente de otros países e intercambiar idiomas entrad en el sección de intercambio de idiomas online de Babelan.

Alemán

Alemán autodidacta
Diversos recursos para estudiar y aprender alemán online.
Alemán cotidiano
Lecciones de podcast (audio) para aprender a utilizar el idioma alemán.
Aprende alemán
Vocabulario y textos con audio clasificados por temas para aprender y practicar alemán fácilmente.
Aprender alemán
Cursos de idioma alemán gratis de la Deutsche Welle con una oferta multimedia de archivos de audio, vídeos y texto que fomenta la comprensión auditiva, la capacidad de mantener conversaciones y la pronunciación.
BBC Languages - Learn German
Sitio de la BBC para aprender alemán. En inglés.
Deutsch happen
Ejercicios online interactivos de gramática, vocabulario y pronunciación para aprender alemán.
German from Wikibooks
Libro de texto de contenido abierto para aprender alemán. Este curso de alemán contiene diversas lecciones. En inglés.
Goethe-Institut - Practicar alemán en Internet
Ejercicios online confeccionados por otros Goethe-Institut.
Gramática alemana
Temarios de gramática alemana, lecciones y ejercios para estudiantes de alemán.
Hauptstraße 117
Sitio para aprender alemán, con lecciones en vídeo, ejercicios, dialogos,... en inglés y en español.
Languages Online - German topics
Recursos para estudiantes y profesores de alemán.
Manual de alemán para hispanohablantes
Curso gratis de gramática de la lengua alemana.

Árabe

Almadrasa
Academia virtual para aprender &aacuterabe. Con cursos, diccionarios, foros y otros recursos.
Arabic song lyrics and translation
Presenta canciones árabes con su letra y traducción.
ArEg
Lecciones de árabe egipcio con ejercicios, multimedia, foro y comunidad.
Egyptian Arabic dialect course
Curso online de árabe que introduce al estudiante al dialecto egipcio con ejemplos y vocabulario de canciones.
Madrasa
Curso de árabe online con 36 lecciones para aprender este idioma con explicaciones de gramática, diálogos y vocabulario. Sitio en español.

Bielorruso

Belarusguide.com
Sitio con diccionario bielorruso-inglés, introducción a la gramática y pronunciación del bielorruso.
Belarusian from Wikibooks
Libro de texto de contenido abierto para aprender bielorruso que contiene diversas lecciones. En inglés.
Pravapis.org
Web en inglés dedicada a la lengua bielorrusa que reune diversos recursos y utilidades.
Vitba.org
Fundamentos del bielorruso moderno. Web en inglés para aprender bielorruso y conocer su cultura.

Catalán

Aprèn Català
Proyecto para el aprendizaje del catalán y la promoción de la cultura catalana en Japón.
Catalán, de Wikilibros
Curso de catalán para hispanoparlantes.
Els sons del català
Curso de fonética de la lengua catalana de la Universidad de Barcelona.
Intercat
Es un conjunto de recursos electrónicos para aprender la lengua y la cultura catalanas, pensado principalmente para los estudiantes de movilidad que visitan las universidades catalanas.
Parla.cat
Espacio virtual de aprendizaje que pone al alcance de todos materiales didácticos para aprender la lengua catalana. El curso se puede hacer siguiendo la modalidad libre o la modalidad con tutoría. Web en español, catalán, francés, inglés y alemán.

Checo

Aprenda checo - Loecsen
Curso en línea gratuito. Con vocabulario y expresiones prácticas para viajar.
Cursos de checo online
Curso de checo básico de Kamila Branna con pronunciación, gramática y diversos temas.
Hable checo con Radio Praga
Curso para conocer los secretos del idioma checo.
Libro de frases español - checo
Listado de frases comunes de la lengua checa.
Little Czech Primer
Sitio elaborado por un estudiante de checo en el que se puede aprender vocabulario básico del checo y se puede escuchar su pronunciación. Todo el vocabulario acompañado por dibujos para su comprensión.
Local Lingo
Sitio en inglés para estudiantes de checo. Con lecciones de pronunciación (acompañados de audio), gramática, frases, vocabulario, ejercicios, tablón de anuncios y chat.
My Czech Republic. Czech Language
Frases para viajar, libros, forum, profesores y traductores de checo.
The Czech Language
Web en inglés que ofrece una introdución al checo desarrollada por prestigiosas instituciones checas.

Chino

123 speak chinese
Lecciones para estudiar chino mandarino básico.
Aprender chino
Introducción al chino básico.
Aula de chino
Curso de chino en español online de Radio Internacional de China.
Chino-China.com
Portal sobre China y idioma chino. Cursos de mandarín, diccionario español, traducción de nombres, cultura, caligrafía, pintura, música, artículos, foros y intercambio lingüístico.
Chinoesfera
Podcasts gratuítos para aprender mandarín de una forma amena, eficaz y divertida.
Clear Chinese
Sitio en inglés para los que quieren estudiar mandarín. Ofrece lecciones, audios en mp3, diccionarios inglés-chino.
Curso on-line de Hablo chino
Lecciones de introducción al chino (Pinyin, tonos, pronombres, colores, conversación...) y también lecciones de nivel intermedio.
Learn Cantonese
Web en inglés con diferentes secciones para aprender cantonés. Con tests, ejemplos y diccionarios.
Learn Chinese everyday
Cada día publican un carácter nuevo para los que están aprendiendo chino.
Min Multimedia
Lecciones de chino y otros recursos (diccionario, lecturas, juegos, directorio,...). En inglés.
Watch to learn Chinese
Colección de vídeos para aprender chino. Dividido en diversos niveles: principiante, intermedio y avanzado.

Coreano

60 Video Lessons for Learning Korean
Contine 60 lecciones de vídeo. Cada lección introduce una situación y explica las expresiones relacionadas con el tema.
An Introduction to Korean
Web de J. David Eisenberg para iniciarse en el coreano.
Aprenspan
Blog con resúmenes de gramática, vocabulario, vídeos, audios y diferente material útil para aprender coreano.
Curso de coreano
Lecciones y guías de conversación en español para empezar a aprender coreano.
Curso de coreano en línea
Web muy completa en español con lecciones para aprender coreano, un apartado de gramática (con información sobre pronunciación, partículas o verbos), vocabulario, datos sobre Corea (símbolos nacionales, clima, cultura, historia, costumbres o el Taekwondo) e información para el viajero.
Digital Dialects: Korean Language
Juegos para aprender y practicar la pronunciación de diferente vocabulario: números, animles, fruta, días, meses...
Estudiar coreano
Blog con lecciones de coreano. El curso está dividido por niveles. Cada nivel tiene diferentes lecciones.
Hablemos coreano
Curso de coreano de la KBS World Radio.
Hangul Forest
Sitio para aprender coreano online en inglés.
Hangul - Indiana University Korean Center
Herramienta para aprender y practicar el alfabeto coreano (hangul). Te enseña a pronunciar las vocales básicas, las complejas y las consonantes.
Learn-Korean.net
Sitio independiente con recursos para aprender coreano online.
Learn Korean: LP's Korean Language Learning
Curso de coreano reunidas en un blog. Tiene lecciones de gramática, para mejorar la escucha (con vídeos y música), expresiones y más. Va desde nivel inicial hasta avanzado.
Learnkorean.com
Material para ayudar al estudiante a mejorar el coreano. Ofrece lecciones, vídeos, juegos, un forum y un chat, links y lecciones hanja.
Life in Korea
Prácticas de la lengua coreana. Diversas secciones de frases prácticas (en el hotel, en el aeoropuerto, de tiendas, en el hospital, etc.) además de un extenso vocabulario por temas.
Online Intermediate College Korean
Consite en 27 lecciones. Cada una contiene un artículo para leer que introduce una situación, audios del texto, explicación de la gramática relacionada con el tema, vocabulario y ejercicios.
Sogang Korean Program
Curso online de coreano de la Universidad de Sogang.
Vocabulario de coreano
Blog dedicado al vocabulario en coreano y verbos.
We study Korean
Sitio con recursos para aprender coreano por internet. En el que aprenderás el alfabeto (hangul), gramática, vocabulario, verbos, etc.

Eslovaco

Basic phrases in Slovak language
Glosario de frases básicas en eslovaco para los que vistan Eslovaquia o los que se inician en esta lengua. Web en inglés.
Slovak Declension
Detallada explicación de las declinaciones eslovacas (en inglés).
Slovak Language
Curso de eslovaco de introducción a esta lengua, web en inglés.

Español

Aprender español
Cientos de ejercicios gratis para aprender español en internet. Enlaces a los mejores ejercicios en lengua castellana.
BBC - Languages - Spanish
Lecciones de español desde nivel de principiantes, con gramática, diccionarios, lecciones, reportajes...
Espagnol pour débutants
Curso de español para principiantes. Web en francés.
Learn Spanish
Apuntes de vocabulario y gramática para estudiantes de español como lengua extranjera.
Learn Spanish online
Lecciones de español para principiantes y chicos.
OnlineFreeSpanish.com
Lecciones online de español.
Practica Español - EFE
Sitio para practicar español con noticias, ejercicios, gramática y música. Nivel intermedio y avanzado.
Spanish language and culture
Web muy completa para aprender y practicar español. Con ejercicios, canciones, lecturas, etc.
Spanish pronto
Sitio de consulta de la lengua española para estudiantes de español.
Spanishpodcast
Sitio aprender, mejorar o perfeccionar el español mediante podasts.
Speekee
Sitio para enseñar español a niños a través del juego. La web está en inglés.

Francés

Apprendre.tv
Web de TV5 Monde para aprender francés.
Bonjour de France
Cyber-magazine gratuito para aprender, practicar y dialogar con el francés.
Estudio de francés Moddou
Curso en línea con ejercicios interactivos de gramática, fonética y vocabulario.
French tutorial
Curso online de francés que enseña paso a paso lo básico del idioma: la pronunciación, la gramática, el vocabulario y el francés cotidiano. Contiene archivos de audio como apoyo, para mejorar la comprensión oral, un índice de materias y un índice para búsquedas más rápidas.
Le point du FLE
Francés para principiantes, de negocios, de la hostelería, técnico o para niños.
Lexique FLE
Página con actividades interactivas, organizadas por temas, para trabajar el vocabulario en francés, en línea o para descargar.
Phonétique
Sitio para aprender francés con ejercicios de fonética.
Polar FLE - apprendre le français
Curso dirigido a aquellas personas que quieran perfeccionar su nivel de francés como segunda lengua. Se estudia a través de un juego de investigación. No es aconsejable para estudiantes con nivel principiante.
RFI - Langue française - apprendre
Sección completa de la web de RFI (Radio France Internationale) para los estudiantes de francés.

Húngaro

A Hungarian language course
Curso en línea de húngaro básico.
Hungarian 101
Recursos para aprender el idioma húngaro.
Hungarian Lessons for Beginners with Puzzles and Quizzes
Lecciones de húngaro para principiantes con puzles y juegos. Sitio en inglés.

Inglés

5 minute English
Curso de inglés con lecciones breves con gramática, lecturas, vocabularios, audios, pronunciación y expresiones. También tiene sección de preguntas y recursos como escuelas, libros y programas.
Aprender inglés online - Sherton English
Curso online gratis de inglés, inicialmente para los hispanohablantes, distribuido en 52 semanas con diversos recursos para aprender ingles.
Aprender Ingles Blog
aprenderinglesblog.com una pagina web de recursos para aprender ingles online, con audios y vídeos de palabras en inglés.
BBC Learning English
Sitio con exhaustivo material para estudiantes de inglés, desde nivel intermedio hasta avanzado.
Dave's ESL Cafe
Punto de encuentro para profesores y estudiantes de ESL y EFL.
El blog del inglés
Blog de una profesora de inglés (TEFL) con lecciones, sugerencias, pronunciación, recursos y foros.
Engvid.com
Vídeos con lecciones de inglés gratis. Todos los niveles y con temas muy variados.
Habla mejor inglés
Blog de ayuda para la gente de habla española a mejorar su inglés. Incluye material didáctico para los profesores de inglés.
Inglés para niños online con teachkidsenglish.com
Teach Kids English es un curso completo online de inglés para niños de entre 3 y 6 años. Se enseña inglés a través de divertidos cuentos interactivos, canciones, juegos y rompecabezas. El curso es aprobado por los profesores y queridos por los niños. Es ideal para el uso en casa.
Inglesprogramas
Software sencillo y original para practicar el idioma inglés. Verbos irregulares, phrasal verbs. Para Windows.
La Mansión del inglés
Portal en español para aprender inglés.
Learn English
Curso online para estudiar inglés con las lecciones de Radio Australia. inglés de negocios, para turismo, conversación y aspectos de la cultura australiana.
ManyThings.org
Material para estudiantes de inglés. Nivel intermedio y avanzado. Material para leer, escuchar, para practicar gramática o para mejorar el vocabulario.
Para Aprender Ingles
Un blog con material para aprender inglés, que contiene diálogos y conversaciones en inglés, gramática explicada y videos de canciones para aprender inglés.
SongsAndWords
SongsAndWords te ayuda a aprender inglés u otros idiomas fácilmente con tus canciones favoritas y tu vocabulario.
Special English
Para aprender inglés americano con noticias y programas en inglés especial de la emisora internacional Voice of America (VOA).
Storynory
Sitio con audio libros en inglés que incluye historias clásicas de hadas, historias para niños de autores clásicos u obras juveniles. Todas con el texto de cada audio.
Subinglés
Aprender inglés con canciones subtituladas.
The English Alley - Improve your vocabulary
Sitio web destinado a la mejora de tu nivel de inglés. Se compone de un diccionario temático, completamente ilustrado. Además tendrás la posibilidad de escuchar la pronunciación de cada palabra solo poniendo el cursor sobre ésta. La web propone por tanto una manera sencilla, eficaz y entretenida de mejorar tu vocabulario en inglés.
The yellow pencil
Actividades y juegos para niños para aprender inglés.

Italiano

BBC Languages - Learn Italian
Curso de italiano de la BBC.
Curso de italiano
Este curso ofrece la posibilidad de intoducirse en el conocimiento de la lengua italiana, permitiéndo obtener una base gramatical sólida y un vocabulario extenso de esta lengua latina.
En italiano - Curso para aprender italiano
Blog con curso para parender italiano que insiste sobre las dificultades más típicas de los hispanohablantes. Incluye un curso de italiano gratuito.
Italica
Sitio dedicado a la lengua y la cultura italiana de la RAI Internacional.

Japonés

A Japanese guide to Japanese grammar
Gramática japonesa paso a paso y de forma sistemática, y está bajo una Creative Commons License (2.0). Va dirigida a aquellas personas que quieran aprender gramática japonesa de una forma racional e intuitiva que tenga sentido en japonés. Tiene versión en inglés, español y francés entre otras.
Aprende japonés
Introducción al japonés concentrandose principalmente en la gramática y la fonética. Se tratan además aspectos de la cultura japonesa.
Aprender japonés y su cultura
Aprender japonés y aprender la cultura de este país. El aprendizaje comienza desde en nivel mínimo y a la vez que se aprende ser ira conociendo el país y sus costumbres. El manga, anime, la sociedad japonesa se muestra desde el punto de vista de un extranjero.
BBC - Languages - Japanese
Web de idiomas de la BBC. Guía de introducción al japonés con frases útiles.
Charles Kelly's online Japanese language study materials
Material gratuito que el autor ha desarrollado para ayudar a las personas que aprenden japonés. Web en inglés.
Guía de gramática japonesa
Lugar explica la gramática japonesa paso a paso y de forma sistemática. Con explicaciones orientadas a que se comprenda la gramática del idioma japonés.
Habla japonés
Curso de japonés enfocado principalmente a la práctica del japonés con tutoriales, foro de mensajes, diccionario de Kanjis, diccionario español-japonés, etc.
Hablemos en japonés
Curso de japonés en español de la emisora de radio internacional NHK World.
HiraNoShi
Hiranoshi es un juego con el cual podras repasar hiragana y katakana
Japanese learning
Sitio con un curso de japonés, artículos, introducción a la cultura japonésa, foros y noticias.
Japanese lesson from basics
Japonés básico con un montón de ejercicios paso a paso.
Japanese listening comprehension exercises
Audios en japonés de nivel básico e intermedio con test de preguntas.
Japonés por libre
Lecciones breves para estudiar japonés. Contiene también un foro y bibliografía.
Japonés Wikilibros
Curso de japonés desde lo más básico hasta lo más avanzado.
Japoneando
Curso de japonés para hispanohablantes mediante vídeos.
Konnichi wa Japón
Sitio web dedicado a la enseñanza del idioma japones de una forma entretenida, practica y didactica completamente gratis.
Learn Japanese Free
Lecciones de japonés de nivel básico e intermedio y de preparación para el examen JLPT (Japanese Language Proficiency Test).
Minna
Colección de vídeos y sus textos para estudiantes de japonés de nivel intermedio y avanzado.
Reading tutor
Sitio diseñado para ayudar a los estudiantes de japonés en la lectura de éste. Nivel intermedio y avanzado.
Survival Japanese
Audios y textos que enseñan el japonés necesario para sobrevivir en Japón. Con conversaciones de situación, gramática y vocabulario. Web en inglés.

Persa

Easy Persian
Lecciones online totalmente gratuítas de persa o farsi hablado en Irán.
Lengua persa
Introducción a la lengua persa.
Persasencilla
Lecciones en castellano para aprender a leer, hablar y escribir en persa. Incluye diccionarios, libros, enlaces, cultura y otras secciones interesantes.
Study Persian
Lecciones online de lengua persa para estudiantes principiantes, intermedios o avanzados.

Polaco

Engoi
Vocabulario por temas. Frases y ejercicios de vocabulario polaco básico.
Gramatyka jezyka polskiego
Página completa sobre la gramática y ortografía de la lengua polaca de Grzegorz Jagodzinski. Web en inglés y polaco.
Learn Polish
Curso para aprender polaco en inglés con pronunciación, gramática, diccionario y dialectos.
Polaco.net
Página de recursos para ayudar a entender mejor la lengua polaca. Con historia de la lengua, frases, gramática, jerga, literatura y foros entre otras secciones.
Polish language website (Univ. of Pittsburg)
Curso de polaco para principiantes de esta lengua.

Portugués

Clases de portugués
Curso gratis de portugués basado en el portugués de Brasil, pero también con contenidos en portugués de Portugal. Ofrece lecciones, gramática, vocabulario, frases útiles, consejos, tv en portugués y audios.
Easy Portuguese
Lecciones de portugués, gramática, vocabulario y pronunciación. En inglés.
Learning Portuguese
Recopilación de lecciones (pronunciación, conversaciones, gramática...) y recursos para aprender portugués. Web en inglés.
Sonia-portuguese.com
Web de una profesora nativa para aprender portugués. Curso con lecciones de gramática, pronunciación, actividades interactivas, tablón de anuncios, etc.

Rumano

Aprender rumano
Curso de rumano básico de introducción a esta lengua.
Lecciones de rumano
Lecciones preparadas por el Departamento de Relaciones Interétnicas, Chisinau, República de Moldavia.
Lecciones rumano-español
Lecciones del idioma rumano publicadas por los usuarios de la web.
Romanian from Wikibooks
Lecciones de lengua rumana. Este curso de rumano es creado en la web de contenido abierto de Wikibooks.
Romanian learning resources
Aquí encontraréis un curso gratis de rumano con lecciones de vídeo y grabaciones de audio. Pertenecen a la escuela de rumano Rolang. Son un complemento para practicar la lengua rumana para principiantes.
Romanian lessons
Curso online para estudiar rumano creado por dos chicos de Estados Unidos. Curso de rumano con lecciones de pronunciación, pronombres, verbos, artículos, plurales o posesivos. Sitio en inglés
Verbix
Web de referencia sobre la conjugación de los verbos en rumano.

Ruso

A taste of Russian
Lecciones de ruso en audio (podcast) para nivel intermedio o avanzado. Las lecciones contienen audio (mp3) y un archivo con la transcripción de la lección (pdf).
A Touch of Russian
Guía de ruso para principiantes de la BBC. En inglés.
Alphadictionary
Gramática interactiva rusa online.
Beginning Russian through film
Vídeos en ruso con glosario de ayuda, textos de los dialogos y actividades para practicar.
Conjugate Russian verbs
Conjugación de los verbos rusos. Con archivos de audio.
Curso de Ruso Online Gratis
Curso de Ruso Online Gratis. Aprende Ruso con maestra nativa. Vídeo lecciones, gramática rusa, frases útiles con audio.
Goodbye summer
Ejercicios que acompañan a los vídeos que se pueden descargar de la misma web y que pertenecen a la serie "BBC Russian Language and People".
Have fun with Russian
Sitio muy completo con juegos, podcasts, notícias, vídeos, gramática, vocabulario, etc.
Learn Russian language
Página personal de Alexander, un DJ ruso, que ha creado esta web para estudiantes de ruso básico y avanzado.
Learn Russian Online
Online video and audio Russian language lessons, podcasts and grammar.
Learn Russian the fun way
Vídeos con lecciones y consejos para aprender ruso. Web en inglés.
Lecciones de ruso de rt.com (Russian Tv)
Web muy completa con 100 lecciones de ruso con explicaciones, ejercicios muy prácticos y audios. Tiene tablas de temas de gramática y vocabulario. También tiene tests para comprobar tu progreso con las lecciones.
Master Russian
Sitio con ayuda para el estudio de la gramática rusa, el aprendizaje de nuevo vocabulario, la práctica de la lectura y la conversación en ruso y el estudio de hechos de la cultura y gente rusa.
Multitran
Diccionario ruso-español e inglés.
PracticeRussian.com
Variedad de juegos y material gratuíto para el estudio de la lengua rusa.
Russian for everyone
Curso de gramática para principiantes. Guía de auto aprendizaje para estudiantes de ruso (niveles elemental e intermedio).
Russian for free
Lecciones, ejercicios, dialogos y vídeos para aprender ruso.
Russian Language Mentor
Web para estudiantes de ruso de nivel intermedio y avanzado. En inglés.
Russian Language Podcasts
Podcasts para aquellos que ya conocen la gramática básica del ruso y quieren mejorar su ruso.
Russian Lessons.net
Curso de ruso gratis online, esta web está en inglés.
Russificate
Blog con actividades para practicar ruso, nivel intermedio y avanzado. Actividades con vocabulario, gramática, temas culturales e incluso canciones con ejercicios y podcasts.
Spoonful of Russian
Blog con lecciones (de audio y vídeo) de ruso. Creado por Natalia, una rusa que vive en Estados Unidos. Presenta lecciones amenas y fáciles de seguir. En inglés.
Time to speak Russian
Completo curso de ruso con lecciones, vocabulario, gramática, fonética, audios, tests e información cultural. Todo presentado de una forma divertiva.
WikiBooks. Russian
Libros de texto de contenido abierto para estudiar ruso.

Turco

aturquia.com
Introducción a la lengua turca para aprender turco básico con pronunciación, expresiones útiles y palabras parecidas, alfabeto Gök Türk, alfabeto Uygur, familia Túrquica, wiki turca y rama túrquica.
Turkish language
Curso de lengua turca desde nivel básico a avanzado. Página en inglés.
Turkish language class
Completa web en inglés para estudiar turco online. Con lecciones, chat, prácticas y clases interactivas.
Turkish Listening Library
Librería de audios para aprender turco.


Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

martes, 25 de marzo de 2014

Los beneficios de aprender idiomas

Hay mucha gente que estudia idiomas extranjeros y hay también una gran variedad de beneficios por aprenderlos. Muchas veces la gente lo hace por mejorar en el trabajo, por viajar, por amor,  etc.

He encontrado en internet una infografía que explica los beneficios que se obtienen al aprender idiomas. El esfuerzo de aprender un idioma extranjero no cae en saco roto y el tiempo y dinero invertido es siempre bueno. Así que a que esperas para aprender un idioma extranjero.

La infografía, creada por Kaplan International Colleges, divide los beneficios en cuatro áreas:

1. Amor. Por ejemplo, las agencias de contacto británicas dicen que las personas que hablan idiomas extranjeros son más atractivas.
2. Viajes. Si viajas a un país extranjero y hablas el idioma puedes ahorrarte dinero, tener más seguridad, puedes pedir comida, conseguir un empleo y hacer nuevos amigos.
3. Inteligencia. Los beneficios mentales son: memoria, multitareas, aptitud, salut i atención.
4. Dinero. En algunos trabajos, las personas que hablan más de un idioma, pueden ver aumentado su sueldo un 20%.

Esto sólo es un resumen. Abajo tenéis la infografía completa con todos los datos.

Y si queréis más información sobre el tema podéis mirar estos artículos:

inspire language learning

Practicar idiomas


Si quieres contactar con gente nativa que aprende idiomas y practicar mira en Babelan.net. También hay un apartado para clases privadas, donde profesores ofrecen sus clases.

Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

martes, 5 de noviembre de 2013

Cómo escoger el libro correcto

Libros en lenguas extranjeras.
Hay muchos consejos y trucos para mejorar un idioma extranjero. Existen diferentes técnicas para mejorar la escucha, el habla, la lectura y la escritura. Si quieres mejorar cualquiera de estas cuatro habilidades es necesario, entre otras cosas, amplicar tu vocabulario. Y creo que la mejor manera de hacerlo es leyendo libros en el idioma que estés aprendiendo.

Cuando aprendes un idioma extranjero no es fácil leer un libro en ese idioma. Afortunadamente hay algunos libros escritos de manera sencilla, que utilizan un vocabulario y estructuras adecuadas para los estudiantes de esa lengua.

Lo que sucede es que muchos encuentran difícil elegir el libro adecuado. Cada editor clasifica los niveles de cada libro de un modo diferente. Algunos los dividen de nivel 1 al 6, otros de la letra A a la C, etcétera.

Pero hay un truco para saber que libro se ajusta a tus necesidades. Cuando estés en la librería abre uno de los libros. Y lee unas líneas de una página cualquiera. Una vez has leído pueden suceder tres cosas:
  • que lo entiendas todo: significa que este libro es muy sencillo y no es el que te interesa
  • que no entiendas nada: lo que significa que es demasiado difícil para tu nivel
  • que no entiendas todo pero que puedas seguir la historia: éste es tu libro.
La tercera opción es la correcta porque puedes leer y entender de que hablan, aunque no lo entiendas todo. Esto último es lo que aprenderás leyéndolo. Si compras el que no puedes seguir, ni entender, será como un muro que no podrás pasar. Te quedarás bloqueado y deprimido. Si te compras el que entiendes todo, será muy divertido, pero no aprenderás ni avanzarás casi nada.

Espero que este consejo te ayude a escoger el libro adecuado y a mejorar tu vocabulario.

Y para mejorar el inglés

Aquí tenéis una lista de webs para aprender idiomas online. Y si queréis contactar con personas para practicar inglés (intercambio de idiomas) entrad en Babelan.net

Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

domingo, 6 de octubre de 2013

Cómo funciona Babelan

Babelan.net
Para los que no la conocéis, Babelan.net es una web dedicada a los idiomas y se divide en diferentes ciudades (Barcelona, Madrid, Valencia, Vigo, Berlín, París, Dublín, Roma, México DF, Londres, Chicago, Nueva York, Washington, Sidney, Toronto o Vancouver entre otras). En cada ciudad puedes encontrar cuatro secciones donde dejar tu mensaje o leer el de los demás y contactar con la persona que lo ha publicado. Las secciones que hay en cada ciudad son:

Intercambio de idiomas

Esta sección es para encontrar otros estudiantes de idiomas de la ciudad y practicar idiomas. Podéis quedar en un bar, en una biblioteca o en casa de alguien. También podéis formar grupos de idiomas más numerosos para practicar idiomas y pasarlo bien.

Intercambio de idiomas global

Esta sección es común a todas las ciudades. Aquí puedes contactar con gente de todo el mundo para intercambiar idiomas online usando las herramientas que internet ofrece: Skype, cualquier chat, Google Hangouts, email, etc.

Clases privadas

Aquí profesores de idiomas ofrecen sus clases. Los que estudian idiomas pueden contactar con un profesor del idioma que estudian en su ciudad. Aunque muchos profesores ofrecen sus clases a través de Skype, así que no es necesario residir en la misma ciudad ni en el mismo país. Este tipo de clases a distancia son muy interesantes porque las puedes hacer desde casa y a la hora que vaya bien tanto a alumno como a profesor.

Traducciones

En esta sección las personas que se dedican a la traducción ofrecen sus servicios a las empresas o personas que pueden estar interesadas en traducir algo. Es un escaparate para los que se dedican a la traducción o interpretación.

Como podéis ver Babelan.net es una herramienta muy útil, fácil e intuitiva para todos los que se relacionan con las lenguas extranjeras, estudiantes, profesores o traductores. Y ayuda a poner en contacto a todos los que están interesados. Espero que la encontréis interesante.

martes, 18 de junio de 2013

¿Cómo puedo mejorar mi inglés u otro idioma?

Hay muchos consejos y trucos para aprender idiomas extranjeros. La verdad que no existe el consejo milagro. Todos sirven y hay que tenerlos todos en cuenta. A unos les va mejor una manera de estudiar y a otros otra. Lo que si que hay que hacer es tener una constancia, es decir, estudiar cada día un poco (o mucho).

Te puede parecer que no avanzas mucho, pero con el tiempo, si mantienes tu constancia de estudiar y practicar a diario, verás tu progreso. Un método para ver tu progreso con el tiempo es hacer una lectura de un texto para ver que entiendes y/o hacer algún ejercicio. Guardalos y al cabo de un tiempo vuelve a leer el texto y a hacer los ejercicios. Si comparas con los resultados que obtuviste, verás lo que has progresado. Pero no dejes de ser constante, si no tu progreso será muy pequeño.

Cada día debes dedicar un rato a hacer los deberes (si vas a clase). También puedes dedicar un rato a leer, a escuchar algo o ver algún vídeo. No hay que olvidar la práctica de la escritura y la charla. Puedes leer algunos  consejos en este post que he publicado anteriormente: Estrategias para aprender idiomas.

Hace poco, en otro blog, he encontrado una entrada que da algunos consejos de como aprender inglés facilemente (y rápido) y que sirven para cualquier idioma. Y quería recomendarlo porque parece interesante. Puedes leer el texto aquí: Study Tips. Además allí encontrarás enlaces a otras entradas relacionadas que también son interesantes. El texto está en inglés.

En resumen en su post Melanie (profesora de inglés) afirma lo siguiente: Aprender inglés lleva mucho tiempo, paciencia y esfuerzo. ¡No siempre es fácil y divertido! Para mejorar tu inglés necesitas hacer del inglés parte de tu vida. ¡Haz un poco de inglés cada día!

  • tiempo + paciencia + esfuerzo = éxito

Pués eso, no demores más y ponte a estudiar.

Para practicar idiomas con nativos

En Babelan.net podéis encontrar gente para practicar idiomas. También podéis encontrar profesores particulares y traductores.

martes, 23 de abril de 2013

Cómo hacer un intercambio de idiomas con un nativo

Para poder intercambiar idiomas primero necesitas encontrar una persona nativa. Con internet ahora es fácil encontrar a alguien para intercambiar idiomas gratis. Otra cuestion, no poco vanal, es cómo hacer el intercambio, sacarle provecho y no morir en el intento. Creo que algunos aspectos a tener en cuenta serían estos:

  1. Intentar intercambiar con alguien que tenga un nivel similar al tuyo. Niveles muy diferentes podría hacer que no funcionara.
  2. Tratar temas que gusten a las dos personas: hobbys, viajes, cultura de cada país, deporte... El hobby de la otra persona puede ser desconocido para nosotros, pero preguntando y aprendiendo sobre él puede llegar a interesarnos mucho.
  3. Se puede enseñar algunos puntos de gramática, vocabulario, pronunciación y ayudar a resolver algún ejercicio o duda de la otra persona.
  4. Se puede intercambiar vídeos y textos en internet que le puedan gustar al otro.
  5. También es divertido enseñar y explicar expresiones o citas.
  6. Es importante corregir al otro y que ser corregido. Pero cuidado, no pasarse todo el tiempo con correcciones ya que puede ser agobiante. No todo a la vez.
  7. Lo que gusta mucho es hablar sobre el país de cada uno, de las costumbres, de la gente, de la gastronomía o de lo que te apetezca.
Espero que estos puntos sirvan para sacarle partido a un intercambio de idiomas. Si tienes consejos o experiencias relacionadas compartelas dejando un comentario.

Para encontrar gente nativa e intercambiar idiomas gratis entra en Babelan. Aquí puedes conocer a personas para practicar idiomas presenciales o para intercambios virtuales. Es una red social para aprender idiomas gratis.

martes, 12 de febrero de 2013

Aprovechar el tiempo aprendiendo un idioma

Para aprender un idioma extranjero se necesita mucho tiempo. Muchos te contarán que es fácil aprender un idioma rápido. Pero la realidad es que se necesita un esfuerzo y un tiempo. Si eres constante y estudias y practicas, si que aprenderás un idioma fácilmente o al menos no tan difícilemente como parece.

Muchos de nosotros nos vemos incapaces de aprenderlo por la falta de tiempo, o al menos, esa es la excusa que damos. Pero no hay que olvidar que cuando se aprende un idioma, cuanto más estudias y practicas más aprendes.

Se puede sacar provecho del tiempo que perdemos. Especialmente en los trayectos hacia el trabajo. La mayoría vivimos en grandes ciudades en las que perdemos mucho tiempo en el viaje (en tren, metro o autobús) de casa al trabajo.

Hay diferentes cosas que podemos hacer en este tiempo. Podemos llevarnos los apuntes y leerlos. O podemos leer un libro en el idioma que aprendemos (esto si ya tienes un nivel alto). También, si tenemos un libro electrónico (eBook) o un móvil inteligente (smartphone) podemos escuchar y leer textos.

Alguns webs ofrecen audios con su transcripción. Aquí unos ejemplos: para los que aprenden ruso o inglés. Debes buscar webs del idioma que estudias y de tu nivel. Para encontrar webs para aprender idiomas online mira aquí.

Sube el audio y el texto a tu eBook o tu smartphone. Durante los viajes al trabajo y a casa puedes aprovechar: escuchalos y leelos. Más tarde en casa busca el nuevo vocabulario y revisa la gramática que aparezca. De este modo mejorarás la escucha, entenderás mejor, la lectura y ampliarás tu vocabulario y gramática.

Piensa que si lo haces tan sólo 15 minutos cada día, al final de més te pueden salir entre 5 ó 6 horas de estudio extra. Y son muchas horas extra. Aprovecha este tiempo viajando y aprenderás un poco más rápido.

Enlaces para practicar y aprender idiomas

Si quieres contactar con nativos y practicar idiomas mira en Babelan.net. Es la comunidad para contactar con otros estudiantes de idiomas y profesores.

martes, 8 de enero de 2013

¿Soy capaz de aprender un idioma fácilmente?

¡Vaya pregunta! Puede parecer difícil contestarla pero la respuesta categórica es . Cualquiera que se proponga aprender un idioma puede aprenderlo.

También hay una pregunta relacionada: ¿es fácil? Pues la respuesta es que no. Todos podemos aprender un idioma, pero requiere su tiempo, un esfuerzo y una buena dosis de paciencia. Hay gente que aprende más deprisa que otros. Y los hay que tienen más tiempo libre para estudiar. Pero aunque se tarde más o menos, al final hablarás un idioma si realmente quieres.

Primero de todo tenemos que empezar creyendo que podemos conseguirlo. Te tienes que creer que lo vas a conseguir. Te tienes que creer que si quieres, puedes aprenderlo. Y entonces lo aprenderás.

Después debemos tener una motivación para aprenderlo. Esta motivación puede ser diferente. Tienes que buscar la tuya. Algunos por motivos profesionales aprenden idiomas. Otros porque les gusta viajar. A veces se tiene un novio/a cuya lengua materna es diferente. Incluso los hay que les gusta aprender idiomas simplemente por hobby. Busca tu motivación.

Hay que ser un poco obstinado y cada día estudiar o practicar un poquito y nunca dejarlo para mañana. Cada día se pueden hacer diferentes actividades como los deberes que te manden si vas a clase. Puedes leer textos o libros adecuados a tu nivel. Debes escuchar la lengua que aprendes cada día un poquito (a través de internet puedes ver vídeos, televisión o escuchar la radio). Busca en internet webs para aprender o practicar el idioma (en el directorio de Babelan hay bastantes clasificadas por idiomas).

No olvides que si trabajas a diario llegará un día en el que te darás cuenta lo mucho que has aprendido el idioma.

Aquí teneis algunos post anteriores donde hay más consejos para aprender un idioma:

Para los que quieren contactar con otras personas e intercambiar idiomas entrad en la web de Babelan. Es una red social para aprender idiomas gratis.

martes, 13 de noviembre de 2012

Documentales en inglés para practicar la escucha


En internet existen muchas fuentes para escuchar cosas en inglés. Por ejemplo la BBC (la radio y televisión pública británica) produce muchos documentales que son excelentes. Y éstos son una buena herramienta para escuchar inglés y para aprender.

Para los que ya tienen un nivel intermedio de inglés como mínimo y les gusta la ciencia y la tecnología disfrutarán con estos documentales que veréis a continuación. Son una buena manera de afinar el oido con el inglés.

Es interesante siempre buscar vídeos y audios del idioma que estudias, en este caso el inglés, de temas que te gusten. Ya que pones más atención que cuando escuchas cosas que no te interesan. Además, normalmente, del tema que te gusta conoces el vocabulario y el tema bien en tu idioma, así que al escucharlo en un idioma nuevo es más fácil de comprender y asimilar el nuevo vocabulario.

De las dos series, una (Wonders of the Solar System) viene con subtítulos en español. Ésto es muy útil para los que tienen un nivel más básico.

Sobre el tema de entendar mejor lo que se escucha en una lengua extranjera podeis leer esta entrada: La escucha, entender mejor una lengua extranjera, que contiene algunos trucos para aprender idiomas.

Espero que disfruteis de los documentales y que aprendais mucho inglés. Si quereis ver más documentales mirad en este post Documentales para aprender inglés. Youtube Documentaries.

The Virtual Revolution (Web)

Serie que analiza el impacto de internet desde su aparición hace 20 años.

Links para ver los capítulos:
1. The Great Levelling?
2. Enemy of the State?
3. The Cost of Free
4. Homo Interneticus?

Wonders of the Solar System (Web)

Serie documental presentada por el catedrático Bria Cox (Universidad de Manchester) que explica con fantásticas imágenes como es nuestro Sistema Solar. Este documental viene con subtítulos en español.

Links para ver los capítulos:
1. Empire of the Sun
2. Order out of Chaos
3. The Thin Blue Line
4. Dead or Alive
5. Aliens


Finalmente, no olvides compartir este artículo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+ o tu red social favorita.

Donde seguirnos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...